
En lo que va corrido de Semana Santa, la Terminal de Transporte de Bogotá, la más grande del país, ya superó en un 50% la proyección que se tenía de viajeros para esta temporada, llegando a 270.000 movilizados en 20.000 vehículos, teniendo en cuenta que el estimado era de 500.000. La demanda de tiquetes a los destinos de las aerolíneas Ultra y Viva Air (Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Cúcuta) aumentó en promedio en 100%.
“Como aliados del sector turismo, estamos trabajando con las 90 empresas de transporte vinculadas a la operación para que los usuarios afectados por la cancelación de viajes de las aerolíneas Ultra y Viva Air puedan desplazarse a sus destinos de manera cómoda y segura. Incluso, algunas empresas están ofreciendo descuentos especiales para los viajeros afectados”, Ana María Zambrano Duque, Gerente Terminal de Transporte de Bogotá.
Las empresas de transporte terrestre de pasajeros que suelen ir hacia los destinos mencionados son Bolivariano, Brasilia, Macarena, Omega, Berlinas, Coomotor y Copetran. Por eso, algunas de ellas anunciaron descuentos y otras medidas para ayudar a los viajeros afectados con el cese de las operaciones de las dos aerolíneas de bajo costo.
Expreso Bolivariano y Continental pusieron a disposición 200 sillas con el 50% de descuento presentando el tiquete de la aerolínea Ultra. Flota La Macarena anunció descuentos especiales que podrán hacer efectivos en las taquillas de Bogotá y Villavicencio, presentando la reserva activa y documento de identidad. Y Expreso Brasilia ofrece un 20% de descuento hacia Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, presentando el tiquete con ultra y documento de identificación.
Cabe mencionar que la demanda de pasajes terrestres aumentó un 170% respecto a la misma temporada del año 2022. Las ciudades que han registrado una mayor variación son Medellín (170%), Cartagena (168%), Santa Marta (159%) y Cali (86%), los cuales eran destinos de Ultra Air. En cuanto a las rutas de Viva, aumentó considerablemente la demanda hacia Pereira, Montería, Cucúta, Barranquilla y Bucaramanga.
“Hemos hecho el análisis de los destinos Ultra y Viva, y de ahí tenemos un promedio de aumento del más de 120% en esas rutas”, indicó Zambrano, quien añadió que desde el viernes 31 de marzo se han movilizado entre 50.000 y 60.000 pasajeros diarios en promedio, y se espera que para el miércoles 5 de abril aumente a 80.000.
La funcionaria agregó que esta situación significa un gran reto de movilización y logística, y que las tres sedes de la Terminal de Bogotá (Sur, Norte y Salitre) están preparadas para atender al gran número de usuarios que esperan llegar a sus destinos en Semana Santa.
Debido a la alta demanda, fue necesario aumentar el parque automotor de la terminal en 25%, gracias a acuerdos de empresas transportadoras con empresas de turismo, avalados por el Ministerio y la Superintendencia de Transporte.
Crisis de Viva y Ultra Air: Easyfly anunció nuevas rutas con tarifas especiales para pasajeros afectados

Easyfly anunció que sumó nuevas rutas con tarifas especiales para apoyar a los pasajeros que resultados afectados por la suspensión de operaciones de Viva el 27 de febrero, y de Ultra Air el pasado 30 de marzo.
Lo anterior, de acuerdo con la compañía aérea, significa que los viajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air podrán acceder a las tarifas de protección si tenían vuuelos reservados con las dos low-cost entre el 2 y el 15 de abril.
Las nuevas rutas que cubrirá Easyfly con las tarifas de protección serán: Medellín-Armenia-Medellín; Medellín-Montería-Medellín; Medellín-Pereira-Medellín y Medellín-Bucaramanga-Medellín. Los precios por trayecto, según la low-cost, oscilarán entre los 201.832 y 255.432 pesos.
En el siguiente recuadro encontrará en detalle el precio de la tarifa por trayecto:

La aerolínea además recordó que continuará operando las rutas inicialmente anunciadas con tarifas especiales para viajeros afectados por Viva y Ultra Air. A continuación, encontrará los trayectos y precios de cada una:

Más Noticias
Cayó banda de ‘Los del Pozo’ integrada por menores de edad: líder de la banda es sindicado por homicidio
Un operativo encubierto permitió capturar a un joven de 17 años señalado como líder de una organización dedicada al tráfico de drogas y robos, que operaba en colegios y barrios de Girardot

Once Caldas vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Betplay
En uno de los duelos más atractivos de la Copa que reúne a los equipos de primera y segunda división, los equipos de Manizales y Medellín buscan su paso a la siguiente ronda

El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos
Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B
La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema
