
El miércoles 5 de abril la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor o Dientes, máximo cabecilla de la estructura delincuencial autodenominada ‘Los Costeños’.
De acuerdo con el material aportado por el ente investigador esta persona habría creado este grupo ilegal en 2012, y desde entonces, presuntamente, determinó homicidios selectivos, controló las actividades relacionadas con la venta de estupefacientes al menudeo y el cobro de extorsiones, entre otras conductas delictivas realizadas en Barranquilla y municipios del área metropolitana.
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de: homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y concierto para delinquir agravado.
Sin embargo, los cargos no fueron aceptados por alias Castor, que deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario de la capital de la República, mientras su proceso judicial avanza.
Uno de los hechos relatados por la Fiscalía General daría cuenta que el 18 de abril de 2019, al parecer, Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, dispuso de un grupo de sicarios para que ejecutaran un ataque armado en el barrio Villa María, en Soledad (Atlántico). Producto de esta acción una persona resultó herida.
También se estableció que Díaz Collazos estaría involucrado en la instrumentalización de niños y adolescentes para cobrar extorsiones a transportadores y comerciantes informales, movilizar las armas usadas para cometer homicidios y distribuir estupefacientes en lugares públicos.
Es importante señalar que alias Castor fue capturado el martes 4 de abril en Cúcuta (Norte de Santander), luego de que fuera deportado desde Venezuela y puesto a disposición de personal de la DIJIN – Interpol de la Policía Nacional y Migración Colombia.
Alias Castor fue detenido en Venezuela en 2019 gracias a que tenía una circular azul, de fecha 27 de noviembre de 2018, emitida por la República de Colombia por los delitos “concierto para delinquir, homicidio, tráfico fabricación o porte de estupefaciente, extorsión, fabricación o porte de armas de fuego”.
Después de su captura, debido al rompimiento de las relaciones diplomáticas de ambos países en ese momento, permaneció detenido sin avances en su proceso de extradición.
Sobre el futuro que le espera alias Castor, el periódico El Heraldo de Barranquilla habló con Luis Trejos, investigador de la Universidad del Norte, quien aseguró:
Por su parte, Jorge Eliécer Díaz en su primera interacción con la prensa al llegar a territorio colombiano, le dijo a Caracol Radio que: “En su momento la Fiscalía tendrá que demostrar las pruebas, y también demostrar todo lo malo que están haciendo allá en la costa”.
En los despachos de la Fiscalía General reposaría más información que señalaría a alias Castor de tener a cargo un promedio de 500 personas y que sería el encargado de manejar el 80% de la actividad criminal que se denuncian en Barranquilla, mayormente, las relacionadas con microtráfico y extorsiones. Por lo que ha desatado una guerra fuerte en esta zona del país para mantener ese poderío con otras estructuras criminales como ‘los Pepes’, ‘los Vega’ y ‘los Rastrojos Costeños’.
También hay que agregar que la banda Los Costeños está dividida en cinco frentes y que cada uno tiene un objetivo diferente, por un lado, están los encargados de usurpar predios, otros extorsionan, sumado a los que trabajan con la distribución de estupefacientes y trafican armas; y finalmente, tienen su propia red de sicarios.
Más Noticias
El Desierto de La Tatacoa podría perder su certificado como destino de turismo astronómico
Autoridades y expertos urgen que se tomen acciones inmediatas para evitar la pérdida del sello ‘Starlight’, clave para el desarrollo económico y la protección ambiental en uno de los atractivos turísticos de Colombia

“Solo tengo palabras miserables para referirme a mi excompañero”: Laura Sarabia sobre Álvaro Leyva Durán
Sarabia confirmó que su salida de la Cancillería se produjo por alertar al presidente Petro sobre los riesgos jurídicos del convenio entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal para la elaboración de pasaportes

Resultados El Dorado Mañana de hoy 15 de julio: los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Este es el equipo favorito de Jhon Arias en Inglaterra: lo reveló en 2021 mientras jugaba con Santa Fe
La estrella del Fluminense y la selección Colombia está a punto de completar su fichaje al fútbol inglés, a falta de concluir las negociaciones

Ella es la hija de Mario Alberto Yepes, de ‘MasterChef Celebrity’, que se roba las miradas en redes sociales
Con una presencia creciente en las plataformas digitales y un estilo que combina moda, viajes y entretenimiento, la joven colombiana de 20 años se posiciona como una figura influyente en este ámbito
