
Luego de que el pasado 22 de marzo la Aeronáutica Civil (Aerocivil) aprobara el proceso de integración entre Avianca y Viva Air, en la mañana de este miércoles 5 de abril la primera aerolínea presentó un recurso a la autoridad aérea solicitándole “modificaciones menores” a la resolución para que, de acuerdo con está, la decisión sea acorde a “a la realidad del mercado actual”.
De acuerdo con la compañía aérea, tras revisar en detalle los condicionamientos exigidos por la autoridad para avalar la integración con Viva Air, dicidieron solicitarle a la Aerocivil una serie de “aclaraciones y modificaciones específicas” que, según la aerolínea, no solo garantizarán que los condicionamientos sean viables, sino también, que se ejecuten acorde con la realidad del mercado actual y que, por ende, permitan que la low-cost mantenga su modelo de bajo costo.
Entre las prinicipales modificaciones que solicitó Avianca está que puedan disponer de la flota aérea que cuenta Viva Air, con el fin de que no solo puedan garantizar la conectividad en el país, sino también, la atención de los pasajeros que resultaron afectados por el cese de operaciones de la low-cost.
La aerolínea así mismo solicitó que, al mismo tiempo que se define cuáles aerolíneas volarán desde y hacia Bogotá -cubriendo así los slots que debe devolver la compañía aérea de bajo costo-, “Viva pueda operar sosteniblemente un número mínimo de aviones desde el aeropuerto El Dorado”, es decir, que la low-cost pueda conservar una cantidad mínima de slots.

En el caso de la operación aérea de Viva en horas pico, Avianca propuso a la Aerocivil que esta se ejecute en regiones con un amplia demanda de conectividad como San Andrés, Leticia, Santa Marta y Riohacha.
Sobre los condicionamientos establecidos por la Aerocivil para garantizar la protección de los pasajeros afectados por Viva Air, Avianca informó que los aceptó todos “incluyendo a aquellos que habían adquirido tiqueteras ‘Viva Pass’ con la low-cost”.
Es de recordar que, de acuerdo con la resolución de la Aerocivil, la autorización de la integración entre las dos aerolíneas estaba condicionada por, entre otras cosas, que se le respetaran los derechos a los viajeros afectados por Viva en materia de garantizarles el reembolso del precio que pagaron por sus tiquetes y permitirles completar los trayectos que les fueron cancelados por cuenta del cese operacional.
Además de lo anterior, Avianca tendría que garantizar que Viva continuaría operando con su modelo de bajo costo.
Frente a este recurso presentado por Avianca a la Aeronáutica Civil, el CEO de la aerolínea expresó: “Teniendo en cuenta la urgencia de los usuarios afectados en solventar su situación, así como la necesidad de estabilidad del sector aeronáutico colombiano, confiamos en que la Aerocivil analizará las aclaraciones a la luz de la realidad actual de la low-cost”.

Aunque la Aerocivil aún no se ha pronunciado sobre el recurso presentado por Avianca, es de recordar que en las últimas horas dos de los terceros interesados en adquirir Viva presentaron un recurso de apelación sobre la decisión de la autoridad aérea de aprobar la integración de las dos compañías.
Se trata de Latam Airlines y JetSmart, quienes entre otras cosas presentaron el recurso bajo el argumento de que a más de un mes del cese de operaciones de la low-cost, la compañía aún no ha devuelto los slots que la Aeronáutica le solicitó.
Más Noticias
Ni Petro ni Uribe, el cantante Heredero pidió a los políticos que no le envíen ni le pidan saludos: “No quiero enemigos”
El intérprete de ‘Coqueta’ se cansó de que lo quieran relacionar con el mandatario de los colombianos y con el expresidente paisa. Por eso, hizo un llamado a sus seguidores: “No puedo dividir al público”

La rectoría de la Universidad Nacional se pronunció sobre la masiva presencia de indígenas en la institución: “Llegaron más de los previstos”
A través de un comunicado, la Universidad Nacional autorizó en su campus de Bogotá la estadía de la minga indígena con el propósito de garantizar su derecho a la protesta

Jugador del América de Cali le mostró el escudo a futbolista del Deportivo Cali en pleno clásico y las redes sociales estallaron
Los Diablos Rojos se llevaron el segundo clásico del primer semestre del 2025, el cual se jugó en el estadio Pascual Guerrero. Así, se acercan a la clasificación a los cudrangulares semifinales

Estas fueron las palabras conmovedoras del padre de médica que murió luego de que otra mujer le cayera encima: “Realmente le salvó la vida”
Isabel Cristina Muñoz Chaves perdió la vida tras sufrir un trauma craneoencefálico severo luego del fuerte impacto

En vivo: esta es la actividad sísmica en la mañana del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología
