
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, apareció y lo hizo con un comunicado en el que asegura que no ha podido regresar al país, no porque no quiera, sino porque “modificar unos tiquetes esta semana, donde todos los aeropuertos del mundo están llenos, tienen un costo altísimo”. El alcalde ha sido criticado, pues, justo cuando la capital del departamento de Caldas está en alerta por el aumento de actividad en el volcán nevado del Ruiz, se fue de vacaciones.
Marín señaló en el comunicado que publicó en Facebook que su salida del país fue por vacaciones programadas antes de que se presentara la alerta de una probable erupción del volcán Nevado del Ruiz.
También explicó que no se había tomado vacaciones en diciembre ni enero, y que fue el único funcionario de la alcaldía que no descansó en esos meses, que continúo trabajando, incluso, “hasta altas horas de la madrugada durante dos meses seguidos, incluyendo el 24 y 31 de diciembre, que usualmente son para la familia, nosotros los destinamos para compartir con los habitantes de la calle en una cena navideña”. En febrero y marzo, dijo, también hubo mucho trabajo por lo que tampoco se tomó sus vacaciones antes. Advirtiendo que fue a petición del secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco, que “alzó la voz y me pidió que por motivos de salud mental descansara, nos haría bien a todos”.
En seguida dice que su regreso al país se ha visto condicionado por los altos costos que acarrearía modificar los tiquetes que ya tenía comprados, y que como advirtió, tenían como fecha de regreso el 20 de abril.
¿Y Manizales qué?

El alcalde Marín, en el comunicado, también expone en cuatro puntos los protocolos que se han activado desde la alcaldía. Insistió en que si bien han sido “han sido días terribles” y no ha “podido descansar”, no ha dejado de tener comunicación con los miembros del gobierno ni un solo minuto, “quienes me han manifestado que todo está bajo control en Manizales”.
Frente a los protocolos que se activaron para la gestión del riesgo, el alcalde Marín notó que en Manizales cuentan con un sistema de alertas tempranas que está funcionando, que aclaró “se activa remotamente desde bomberos”. También anunció que el 4 de abril, comenzó la instalación de otra repetidora y un sistema adicional para el Kilómetro 41.
Más Noticias
Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Con la llegada de Tesla a Colombia, Asopartes advierte que los repuestos podrían convertirse en el gran reto de la era eléctrica
El creciente interés por los carros eléctricos toma fuerza con la presencia de Tesla en el país, pero el gremio de autopartes alerta que la disponibilidad de repuestos, la capacitación técnica y posibles cambios arancelarios
Cancillería anunció la organización de una nueva cumbre de la Celac en Colombia: ya habría fecha y continente invitado
Altos funcionarios, como la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Yolanda Villavicencio, coordinan la realización de una reunión internacional que busca consolidar la cooperación entre regiones

Filtración de audios de Wilmar Mejía compromete a la Dirección Nacional de Inteligencia: “Posibilidad de salvar al presidente de la hoguera en la que está”
El escándalo ha puesto en duda la legitimidad de los ascensos y la estabilidad de las instituciones, mientras crecen las tensiones entre altos mandos y el gobierno

Resultados Lotería de Cundinamarca hoy, lunes 24 de noviembre: premio mayor es de $6.000 millones
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


