
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, apareció y lo hizo con un comunicado en el que asegura que no ha podido regresar al país, no porque no quiera, sino porque “modificar unos tiquetes esta semana, donde todos los aeropuertos del mundo están llenos, tienen un costo altísimo”. El alcalde ha sido criticado, pues, justo cuando la capital del departamento de Caldas está en alerta por el aumento de actividad en el volcán nevado del Ruiz, se fue de vacaciones.
Marín señaló en el comunicado que publicó en Facebook que su salida del país fue por vacaciones programadas antes de que se presentara la alerta de una probable erupción del volcán Nevado del Ruiz.
También explicó que no se había tomado vacaciones en diciembre ni enero, y que fue el único funcionario de la alcaldía que no descansó en esos meses, que continúo trabajando, incluso, “hasta altas horas de la madrugada durante dos meses seguidos, incluyendo el 24 y 31 de diciembre, que usualmente son para la familia, nosotros los destinamos para compartir con los habitantes de la calle en una cena navideña”. En febrero y marzo, dijo, también hubo mucho trabajo por lo que tampoco se tomó sus vacaciones antes. Advirtiendo que fue a petición del secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco, que “alzó la voz y me pidió que por motivos de salud mental descansara, nos haría bien a todos”.
En seguida dice que su regreso al país se ha visto condicionado por los altos costos que acarrearía modificar los tiquetes que ya tenía comprados, y que como advirtió, tenían como fecha de regreso el 20 de abril.
¿Y Manizales qué?

El alcalde Marín, en el comunicado, también expone en cuatro puntos los protocolos que se han activado desde la alcaldía. Insistió en que si bien han sido “han sido días terribles” y no ha “podido descansar”, no ha dejado de tener comunicación con los miembros del gobierno ni un solo minuto, “quienes me han manifestado que todo está bajo control en Manizales”.
Frente a los protocolos que se activaron para la gestión del riesgo, el alcalde Marín notó que en Manizales cuentan con un sistema de alertas tempranas que está funcionando, que aclaró “se activa remotamente desde bomberos”. También anunció que el 4 de abril, comenzó la instalación de otra repetidora y un sistema adicional para el Kilómetro 41.
Más Noticias
Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase ‘desde septiembre se siente que viene diciembre’
Convertida en un referente cultural, la cuña radial anticipa el ambiente alegre y familiar que identifica los últimos meses del año

HRW advierte que Colombia arriesga la protección de derechos humanos al recortar presupuesto de la Defensoría del Pueblo
La reducción afectaría el monitoreo de violencia electoral y la protección de defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables

Miles de usuarios perderán el beneficio de pasajes gratis en Transmilenio por no activar el subsidio
La medida busca depurar el sistema y garantizar que el subsidio de transporte llegue únicamente a quienes lo reclaman y hacen uso activo del beneficio

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 1 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 1 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
