
A finales del mes de marzo, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara el fin del cese bilateral con el Clan del Golfo, el grupo armado envió un video al Gobierno nacional en donde señalaban que seguían creyendo en el proyecto de Paz Total impulsado por la nueva administración y que seguirían acogidos a las promesas de campaña del hoy jefe de la Nación.
Pese a que el mensaje no generó gran impacto, lo que si ha causado curiosidad es que en este se ve la imagen de los que, serían, las nuevas cabezas del grupo armado, entre esos el jefe de todo el grupo alias Javier o Chiquito malo y el segundo al mando y quien reemplaza a Siopas es alias Gonzalito. Sin embargo, el que se encuentra leyendo el comunicado y que se reconoce como el comandante Javier está sobrepuesto en la imagen, es decir, el video está editado y mientras este lee no está físicamente en el entorno.
Esta imagen refuerza la idea de que el grupo narcoparamilitar que también se hacen llamas las Autodefensas Gaitanistas de Colombia estaría viviendo una crisis y estaría dividido en dos partes, los que quieren acogerse a la propuesta de la Paz Total y los que están completamente en contra, según mencionó la W Radio.
En otras de las versiones expuestas por El Tiempo, que consultó a fuentes de las agencias de inteligencia, una posibilidad sería que el alias Chiquito Malo habría sido asesinado por sus propios hombres debido a que desde que se convirtió en el líder máximo se ha caracterizado por su despiadada forma de mostrar su poder.
Recordemos que en el video al que se refiere la fuente, no habló Chiquito Malo, sino que la voz que usaron fue la de alias Gerónimo, quien además, para justificar la ausencia del jefe máximo de la estructura criminal, aseguró que no se encontraba ahí, por problemas de salud y seguridad.
Además, en el video mencionaron que la jerarquía habría quedado así: seguiría bajo el mando de alias Javier o Chiquito Malo, el segundo al mando sería alias Gonzalito y como tercero en el mando quedó alias Rodrigo Flechas. Sumado a que en cuarto y quinto lugar quedaron: alias Joaquín y alias Julián.
Además, el tinte sobre la ruptura del cese fue diferente, ya que en este video señalaron que habría sido culpa del Gobierno nacional: “Responsabilizamos al Gobierno Nacional de la problemática que pueda causar dicha decisión (suspender el cese del fuego bilateral) apresurada como lo es la ofensiva militar contra nuestra organización que anunció el presidente Gustavo Petro, referente a la cancelación del decreto expedido el 1.° de enero sobre el cese bilateral del fuego”, señaló el miembro del Clan del Golfo.
Por otro lado, es importante menciona que en diálogo con la W, el abogado que estaría representado al grupo narcoparamilitar señaló el cese no se rompió, sino que fue pausado y sentenció que los miembros de este actor quieren negociación y no sometimiento.
Más Noticias
Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 27 de mayo: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Jorge Soto, portero del América de Cali, entre lágrimas, se arrepintió de su error en el partido de Copa Sudamericana: “Está en la vida del arquero”
El guardameta antioqueño, figura del América de Cali, cometió el error que le permitió a Racing de Uruguay irse en ventaja en el Pascual Guerrero de Cali por la fecha 6 de la Copa Sudamericana 2025

Nacional vs. Atlético Nacional por la Copa Libertadores EN VIVO: hora, dónde ver y estas son las probables alineaciones
El cuadro antioqueño ya clasificó a los octavos de final del torneo, pero buscará asegurar el primer lugar de su grupo, venciendo al equipo uruguayo

Alexis Velasco, investigado por ataques racistas a un agente de tránsito en Cali, se arrepintió y le ofreció disculpas: “No soy una persona agresiva, ni mucho menos racista”
El hombre, que se encuentra bajo la medida de cárcel, reconoció la gravedad de su conducta y resaltó el comportamiento del servidor público, que mantuvo la calma a pesar de la agresión

Santoral del 28 de mayo: San Germán de París quién fue y por qué se le celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
