
A finales del mes de marzo, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara el fin del cese bilateral con el Clan del Golfo, el grupo armado envió un video al Gobierno nacional en donde señalaban que seguían creyendo en el proyecto de Paz Total impulsado por la nueva administración y que seguirían acogidos a las promesas de campaña del hoy jefe de la Nación.
Pese a que el mensaje no generó gran impacto, lo que si ha causado curiosidad es que en este se ve la imagen de los que, serían, las nuevas cabezas del grupo armado, entre esos el jefe de todo el grupo alias Javier o Chiquito malo y el segundo al mando y quien reemplaza a Siopas es alias Gonzalito. Sin embargo, el que se encuentra leyendo el comunicado y que se reconoce como el comandante Javier está sobrepuesto en la imagen, es decir, el video está editado y mientras este lee no está físicamente en el entorno.
Esta imagen refuerza la idea de que el grupo narcoparamilitar que también se hacen llamas las Autodefensas Gaitanistas de Colombia estaría viviendo una crisis y estaría dividido en dos partes, los que quieren acogerse a la propuesta de la Paz Total y los que están completamente en contra, según mencionó la W Radio.
En otras de las versiones expuestas por El Tiempo, que consultó a fuentes de las agencias de inteligencia, una posibilidad sería que el alias Chiquito Malo habría sido asesinado por sus propios hombres debido a que desde que se convirtió en el líder máximo se ha caracterizado por su despiadada forma de mostrar su poder.
Recordemos que en el video al que se refiere la fuente, no habló Chiquito Malo, sino que la voz que usaron fue la de alias Gerónimo, quien además, para justificar la ausencia del jefe máximo de la estructura criminal, aseguró que no se encontraba ahí, por problemas de salud y seguridad.
Además, en el video mencionaron que la jerarquía habría quedado así: seguiría bajo el mando de alias Javier o Chiquito Malo, el segundo al mando sería alias Gonzalito y como tercero en el mando quedó alias Rodrigo Flechas. Sumado a que en cuarto y quinto lugar quedaron: alias Joaquín y alias Julián.
Además, el tinte sobre la ruptura del cese fue diferente, ya que en este video señalaron que habría sido culpa del Gobierno nacional: “Responsabilizamos al Gobierno Nacional de la problemática que pueda causar dicha decisión (suspender el cese del fuego bilateral) apresurada como lo es la ofensiva militar contra nuestra organización que anunció el presidente Gustavo Petro, referente a la cancelación del decreto expedido el 1.° de enero sobre el cese bilateral del fuego”, señaló el miembro del Clan del Golfo.
Por otro lado, es importante menciona que en diálogo con la W, el abogado que estaría representado al grupo narcoparamilitar señaló el cese no se rompió, sino que fue pausado y sentenció que los miembros de este actor quieren negociación y no sometimiento.
Más Noticias
Ratifican ‘casa por cárcel’ a exfiscal que asesinó a 2 jóvenes en una riña en Montería
Mario Alfonso Lora Correa purgará su condena por homicidio agravado en su vivienda, luego de que aceptara su responsabilidad en el crimen de Camilo Rodríguez y Harold Suárez

Reacciona uno de los congresistas señalados por el Gobierno nacional por acaparamiento de baldíos
El representante a la Cámara Luis Eduardo Díaz Mateus anunció que analiza qué acciones judiciales iniciará por esa acusación en su contra

“Es como decir yo no lo crié”: Angélica Lozano cuestionó a Petro por negar convocatoria al paro nacional
La congresista del Partido Alianza Verde criticó duramente al Gobierno nacional y aseguró que paradójicamente ahora les conviene que se hunda la reforma laboral

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para este 29 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
