
En la última actualización de la consultora internacional Living Cost, Colombia aparece como una de las naciones en las que menos dinero se necesita para vivir durante un mes, ocupando el puesto 167 dentro de la lista de 197 países estudiados. En cuanto a las ciudades, Cartagena es la ciudad más costosa frente a los gastos de una persona, mientras el municipio de Sogamoso es el sitio más económico.
La consultora presenta un análisis de cada uno de los lugares del país para realizar un balance general, todo esto desde la perspectiva del dólar, ya que esta es la moneda más utilizada a nivel mundial. El valor presentado por Living Cost es frente a un estilo de vida básico de un individuo que viva solo, en el que esta persona adquiera únicamente lo necesario.
Según la consultora, un colombiano requiere en promedio $546 dólares para adquirir lo necesario durante un mes, esto frente al sueldo mínimo que recibe después de impuestos que es de $306 dólares, por lo que el dinero que recibe un trabajador le alcanza para el 0.6% del mes. Frente al panorama puntual por ciudades, una persona necesita $771 dólares para vivir en Cartagena durante un mes.
Dentro del estudio se tienen en cuenta los gastos básicos para una persona adulta, los cuales son renta, servicios públicos, comida y transporte.
Cartagena es el lugar más costoso para vivir en Colombia según Living Cost. De los $771 dólares que establece la consultora frente a los gastos básicos de un mes, una persona requiere $461 para pagar un alquiler y los servicios públicos, $177 para alimentarse durante ese tiempo y $84.4 para movilizarse por la ciudad. Frente al panorama de una familia de cuatro personas, se necesitarían $1.637 dólares, ósea 7′540.758 pesos.
La capital del país, Bogotá, aparece en el segundo lugar de este listado, según la consultora un bogotano requiere $676 dólares para subsistir un mes, $306 para alquiler y servicios públicos, $196 para alimentación, y $115 para transportes, siendo esta la ciudad en la que es más costoso movilizarse ya sea con vehículo propio o mediante el servicio público. Según Living Cost, una familia de cuatro personas requiere $1.646 dólares al mes.
Medellín es la tercera ciudad más costosa para vivir en Colombia, según la consultora se requieren $662 dólares para ocupar los gastos del mes en la “ciudad de la eterna primavera”, $290 para pagar alquiler y servicios públicos, $200 para la alimentación de una persona y $113 en gastos para transportarse. Living Cost sugiere que un grupo familiar de cuatro personas requiere $1635 dólares al mes, considerando a la capital de Antioquia la segunda mejor ciudad para vivir en el país.
Por debajo de los $600 dólares, en el cuarto lugar de la lista aparece Barranquilla, en donde según la consultora, una persona necesita $595 dólares para ocupar los gastos básicos del mes, $268 para el pago de la renta y los servicios públicos, $185 para comida y $83.7 para el transporte. Una familia de cuatro personas requiere $1.531 para vivir un mes según Living Cost.
Por encima de los $500 dólares, en la lista sigue Santa Marta con $572, Cali en donde se requieren $539 y Manizales con $519 para los gastos de un mes de una persona. En estos sitios, una persona que vive sola requiere más de 2´000.000 para suplir los gastos básicos de un mes según la consultora.
Dentro de los sitios más económicos para vivir en Colombia, registra el municipio de Sogamoso, en donde una persona necesita $325 dólares para vivir durante un mes, Popayán con $320 y Maicao en donde se requieren $342.
Más Noticias
La Contraloría advirtió que la crisis financiera de las EPS pone en riesgo la atención en salud en Colombia: pasivos superan los $32,9 billones
La situación financiera de las Empresas Promotoras de salud es insostenible, según la Contraloría, con la mayoría de entidades incumpliendo normas y afectando la entrega de medicamentos y servicios esenciales a los usuarios

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces
El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana
Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima
Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos
