
Por redes sociales se volvieron a prender las alarmas por la seguridad en el municipio de Tibú, Norte de Santander. Como se difundió, el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional -ELN- estuvo haciendo patrullaje el domingo 2 de abril y hasta se tomó fotos junto a la comunidad, entre las imágenes, una de las que más indignación ha creado en algunos sectores políticos y sociales, es la que se ve a los miembros del grupo armado ilegal con sus fusiles y menores de edad, tanto niños como niñas, que también simulan tener armas.
De acuerdo con las autoridades, lo que hicieron la denuncia de la presencia de los guerrilleros en la zona fueron los mismos pobladores que quedaron desconcertados, pues la visita fue corta y lo único que buscaron los sujetos armados fue abastecerse de provisiones y alimentos.
En sus declaraciones, el mandatario local, también hizo un llamado al Gobierno nacional para que haga presencia en la zona, pues considera que el motivo de estas visitas sorpresas, que no es la primera vez que se dan, es la falta de institucionalidad más allá de la presencia de la Fuerza Pública: “No es más Ejército y más Policía, es la presencia de instituciones como la Defensoría del Pueblo, derechos humanos y Fiscalía lo que hace falta que llegue a esta zona. Rechazamos esa presencia, sin dudas”, agregó Leal.

Por su parte, otros políticos, ya se han venido pronunciando, como los senadores del Centro Democrático, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, que en sus redes, incluso, aprovecharon para lanzar una crítica a las negociaciones que se vienen avanzando con entre el Gobierno nacional y el ELN.

Por su parte, Cabal comenzó un debate con el presidente Gustavo Petro, pues compartiendo las fotos señaló que el mandatario le estaría entregando el país al grupo guerrillero:
A lo que el jefe de la Nación, en un tono fuerte, le respondió a la representante de la derecha colombiana que esto sería el resultado de la administración que en el pasado ella habría apoyado, refiriéndose al expresidente Iván Duque, con el que la senadora en su momento también marco varias diferencias:

Las fotos y las denuncias sobre la presencia del ELN en Tibú se dieron a conocer, a pocos días, del asesinato de nueve militares a manos de la guerrilla en esta subregión, mientras los miembros de las Fuerzas Armadas se encontraban durmiendo y fueron sorprendidos por varias explosiones; y segundos después, fueron atacados con ráfagas de fusil. Recordemos que las víctimas fueron: siete jóvenes que se encontraban prestando el servicio militar obligatorio (Kevin Acevedo Osorio; Hercel Fernández Bonivento; Johan Gómez Gelvez; José David Pushaina Epiayu; Fabio Epiayu Ipuana; Rafael Jiménez y Jaime Manuel Redondo Uriana); y dos suboficiales (Brayan Gómez Gamboa y Juan Benavides Bohórquez).
Más Noticias
Nuevo escándalo en el fútbol colombiano por crisis económica: otro club entraría en huelga previo a la fecha 20 de Liga BetPlay
Los jugadores de un club se habrían negado a practicar porque les deberían un mes de sueldo, lo que afectaría seriamente la pelea por el llamado “punto invisible” para los cuadrangulares

Calendario de días festivos y vacaciones en Colombia para diciembre: claves para extender el descanso
Detalles sobre fórmulas de cálculo, anticipos y modalidades de pago que influyen en la remuneración durante el receso, garantizando tranquilidad y cumplimiento normativo

Luly Bossa confesó que “le encantaría” tener una pareja y reveló detalles de sus malas relaciones: “Me equivoqué mucho”
La reconocida actriz contó que se fijó en hombres menores que ella, que no aceptaron del todo el hecho de que tenía un hijo que padecía de una compleja enfermedad

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos del martes 11 de noviembre
Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 11 de noviembre

Germán Vargas Lleras vuelve a liderar a Cambio Radical y marca su hoja de ruta para 2026: así se desarrolló la cumbre del colectivo
La estrategia del partido incluyó analizar perfiles de candidatos con experiencia legislativa y capacidad de interlocución con la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas y presidenciales próximas

