
Se esperaba que durante la cumbre de Cartagena el mandatario de los colombianos oyera a los expertos que tuvieron relación con la implementación de los acuerdos de La Habana, ya que esta es una prioridad para el actual Gobierno nacional sobre la estrategia de la Paz Total. Pero, el presidente Petro canceló su asistencia dejando a varios funcionarios plantados.
Algunos de los asistentes a la jornada eran el canciller Álvaro Leyva, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, Rodrigo Londoño; el excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Carlos Ruiz Massieu; el jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia, el ministro de Justicia, Néstor Osuna; los exnegociadores Óscar Naranjo y Humberto de la Calle, los exministros Yesid Reyes y Juan Fernando Cristo, entre otros.
Según se comunicó desde el Gobierno, Gustavo Petro no asistió porque estaba en reunión con el ministro de Defensa y, además, había puesto el avión presidencial a disposición de los viajeros afectados por el cierre de las aerolíneas.
Algunos de los asistentes mostraron su molestia, ya que se pensaba que las excusas no eran válidas para faltar a un evento de tal magnitud. Entre los asistentes le mencionaron la incomodidad al expresidente Juan Manuel Santos, pero este decidió no tomarse la inasistencia como personal y le dio inicio a al suceso con la frase; “no importa. Vinimos a trabajar. Arranquemos”.

Menciones por el desplante
El presidente del Congreso de la República, Roy Barreras, mencionó: “Aquí estamos todos citados a la cumbre de paz, saludo aquí al doctor Yesid Reyes, al ministro Néstor Osuna, el exministro Juan Fernando Cristo, el general Óscar Naranjo, Humberto de la Calle. Por allá atrás está Prada, Iván Cepeda, y el expresidente Santos está también aquí cerca”.
Y añadió a su intervención: “Vinimos todos a tratar de ayudar y compartir nuestras experiencias en procesos de paz. Lamento que el presidente Petro no haya podido venir, pero, sin embargo, aquí estaremos aportando nuestras experiencias, a ver si de algo sirve parar esta matanza porque asesinados los soldados del Catatumbo, lo que debe seguir es una obligación moral de acordar el cese del fuego y el Ejército de Liberación Nacional tiene que hacerlo ya”.

Apartes de la jornada
La reunión duró alrededor de tres horas y se dividió en tres espacios, el primero de ellos se centró en escuchar a los representantes del Partido Comunes, en cabeza de Rodrigo Londoño, Timochenko, sobre las inquietudes frente a la implementación del Acuerdo de Paz y los reparos que han presentado en los últimos días por la seguridad de los firmantes en varias regiones del país.
Seguido a ello Santos generó observaciones a la manera en la que el Gobierno nacional implementa el Acuerdo, sugirió que esta debe ser una prioridad y que la figura del alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, debería ser reemplazada por una que se ocupe enteramente de esa tarea.
El expresidente hizo saber a los ministros presentes que los recursos para la implementación deben seguirse teniendo en cuenta, a toda costa, porque eso debilita la confianza de los firmantes, los países garantes y la comunidad internacional.
El propósito central era conocer la voluntad para que ambas figuras políticas (Juan Manuel Santos y Gustavo Petro) compartieran su experiencia en el camino de la paz, sin embargo, la presencia del mandatario colombiano no se concretó por temas de agenda, por lo que las conclusiones no fueron claras.
Ahora la comunidad queda a la expectativa del panorama nacional en medio de una crisis que vive el proceso tras el atentado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional el miércoles 29 de marzo en el Catatumbo en el cual murieron nueve militares.
Más Noticias
Congresistas discrepan sobre impacto del retiro de visa a Petro en las relaciones con Estados Unidos
El retiro de la visa al presidente Gustavo Petro abrió un debate en el Congreso sobre el alcance de esta decisión en la relación bilateral con EE. UU.

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 30 de septiembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este martes 30 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este martes

MinTrabajo acusó a Drummond de financiar paramilitares y cuestionó su defensa en tribunal de EE. UU.
El ministro Antonio Sanguino reaccionó a la defensa presentada por Drummond en Estados Unidos y lanzó fuertes señalamientos contra la compañía

Resultados Sinuano Día y Noche lunes 29 de septiembre: número ganador y la quinta de ambos sorteos
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos del día
