
La actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz sigue preocupando a las autoridades en el país. El domingo dos de abril de 2023 el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico continúa, por lo que, desde el Puesto de Mando Unificado en el municipio de Villamaría, Caldas, se ha revisado el estado del volcán y los planes de emergencia, donde se tomaron varias medidas, entre las que se encuentran, evacuar algunas familias e iniciar clases virtuales en instituciones educativas ubicadas en la zona.
Desde el 24 de marzo de 2023, los instrumentos del SGC evidenciaron un incremento importante de la actividad sísmica en el flanco sur del volcán, lo que llevó a que el 29 de marzo se registrara el mayor número de sismos diarios conocidos desde 1985 –alrededor de 10.000–.
Esos eventos fueron suficientes para que, en la noche del 30 de marzo, el Sistema Geológico cambiara el nivel de actividad del volcán de amarillo a naranja, razón por la cual, las autoridades establecieron un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el municipio de Villamaría en el departamento de Caldas.
El PMU ha venido revisando el estado actual del volcán y los posibles cambios que se generen por la actividad del Nevado; como también, se han dispuesto varios planes de emergencia para, en caso de que la alarma cambie a roja, se puedan prevenir la mayor cantidad de afectaciones en las familias cercanas al volcán.

A través de una publicación en su cuenta de Twitter, la Gobernación de Caldas compartió la información sobre las medidas que se han establecido para el manejo de una posible emergencia por el volcán. Entre estas medidas, la Gobernación confirmó que, como forma de prevención, se van a evacuar 40 familias que viven alrededor de la zona del volcán.
También, desde el PMU se confirmó que los estudiantes que reciben clase en 23 instituciones educativas que están ubicadas dentro de los 10 kilómetros estipulados como zona de riesgo, comenzarán clases virtuales en Semana Santa.
Luego de conocer la actualidad de la actividad volcánica del Nevado, Villamaría decidió declarar calamidad pública y urgencia manifiesta en el municipio, lo que le permitirá destinar recursos y tomar las decisiones que necesite para manejar una posible emergencia.
Por otro lado, la empresa de servicios públicos Aquamaná aseguró que cuenta con los reservorios de agua necesarios para usar en caso de que se declare una emergencia por el volcán, lo que para el PMU y los pobladores de la zona fue un parte de tranquilidad.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona hizo un llamado a ser prudentes con la información que se genera sobre la actividad del volcán y a no generar pánico: “Estamos muy prestos y dispuestos con toda la institucionalidad, trabajando articuladamente con los municipios en los planes de contingencia”, aseguró el gobernador Velásquez.
La actividad en el Nevado del Ruiz
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que, durante el sábado primero de abril, el volcán registro 10.400 eventos los cuales, alcanzaron una magnitud máxima de 3.1 ML correspondiente a un sismo que activó las alarmas a las 10:40 a. m.
La actividad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2 y 5 kilómetros. También, el SGC destacó el aumento en las magnitudes de los sismos que se han venido registrando.
“Sigue el registro de la actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la cual estuvo asociada a emisiones de ceniza confirmadas y a un leve incremento en la desgasificación con respecto al día anterior”.
También se confirmó que la altura de la columna de gases y/o ceniza observada el primero de abril fue de 1.200 metros desde la cima del volcán.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




