
Por medio de un comunicado, con fecha de 1 de abril, el Ejército Nacional informó que el soldado profesional Santiago Isaza Moreno murió tras resultar herido en un ataque del ELN a las Fuerzas Militares el martes 14 de marzo en el municipio de Saravena, Arauca.
En su carta pública la institución militar rechazó el ataque donde murió el uniformado.
Desde que se presentó el ataque; el soldado profesional fue intervenido quirúrgicamente y, pese a los esfuerzos médicos del equipo de especialistas del Hospital Militar, falleció el sábado en horas de la tarde.
Asimismo, las Fuerzas Armadas mostraron su solidaridad con la familia del militar fallecido y extendieron el acompañamiento psicológico a todos sus seres queridos.
De acuerdo con informaciones oficiales, el ataque donde resultó herido el soldado Santiago Isaza Moreno fue perpetrado por integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN, según denunció el Ejército Nacional.
Dicho ataque con explosivos se registró en el Cantón Militar ‘San Jorge’, en Saravena (Arauca), donde también resultó herido el mayor Cristian Pacheco. Los hechos se presentaron sobre las 8:00 de la noche cuando subversivos lanzaron petardos contra la base militar. Uno de los artefactos cayó al casino de oficiales, donde se encontraba el mayor Pacheco.
El mayor Cristian Pacheco fue atendido en el lugar y remitido al hospital del Sarare para valoración, tras haber sufrido una herida profunda en la rodilla derecha y una superficial en el muslo izquierdo. Por ahora, las autoridades no han emitido un parte de salud del mayor herido.
De acuerdo con datos de la Misión de Observación Electoral desde que Gustavo Petro asumió como presidente de Colombia, el 7 de agosto de 2022, hasta el 28 de febrero de 2023, el ELN perpetró 109 acciones armadas en diferentes zonas del país. Esas acciones violentas dejaron un saldo de, al menos, 161 víctimas, que incluyen muertos, heridos y rehenes, entre otros.
Las cifras señalan que en febrero de este año se registraron 12 acciones ofensivas violentas, frente a las cuatro que se presentaron el mes anterior.
De otro lado, y respecto a la ola de violencia que se vive en Arauca, la Defensoría del Pueblo denunció que en 2022 se presentaron 352 homicidios, la mayoría de ellos, relacionados con el conflicto desatado por los grupos ilegales, especialmente por los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional.
Más Noticias
Petro condenó asesinato de líderes y religiosos que hallaron en una fosa común en Calamar (Guaviare)
El presidente rechazó el crimen de las ocho personas cuyos restos exhumó la Fiscalía y que, al parecer, fueron secuestrados y asesinados por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Ganadores de la Lotería de Cundinamarca de este 1 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este miércoles 2 de julio
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este miércoles 2 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este miércoles
