
El presidente Gustavo Petro, desde Buenaventura (Valle del Cauca), durante el acto simbólico de inicio de obra del Estadio Marino Klinger, y la entrega de carro de succión-presión y dos tanques de agua potable; además, ponderó cómo el deporte es un elemento constructor de paz. También habló de la reforma a la salud y dijo que, a raíz de esta, los medios de comunicación “han hecho una campaña contra el Gobierno, inmisericorde”.
La intervención del presidente Petro comenzó diciendo que, junto con la vicepresidenta Francia Márquez, “hemos venido a hablar de la Paz y de lo que eso significa; no puede y ojalá este estadio sirva como un compromiso, tanto de la sociedad como del Estado, para que la juventud borre la frontera invisible”, advirtiendo que el estadio “está ubicado, más o menos, en una frontera invisible, que ha enfrentado a unos jóvenes con otros jóvenes, en su mayoría unos jóvenes negros con otros jóvenes negros; matándose entre sí”.
En seguida ponderó cómo el fútbol ha unido pueblos y que es una de las grandes potencias deportivas del país, señalando, además, al litoral pacífico, donde se encuentra Buenaventura, como la cuna de los deportistas más famosos y capaces que tiene Colombia.
También afirmó que con este tipo de obras el Estado colombiano está cumpliendo los acuerdos pactados con el movimiento cívico de la ciudad de Buenaventura y resaltó que se trata de una inversión que supera los 80.000 millones de pesos para el beneficio de los habitantes del puerto sobre el Pacífico. También inspeccionó las obras del escenario deportivo, las cuales se iniciaron en enero del presente año y que ascienden a 41.664 millones de pesos.
La reforma a la salud y el señalamiento a los medios de comunicación
El presidente también se refirió reforma a la salud y a la educación como los ejes fundamentales del acuerdo con el movimiento cívico, pero antes de referirse, en particular a estos dos asuntos, dijo que desde los medios de comunicación se ha “hecho una campaña contra el Gobierno inmisericorde”, diciendo que estos ataques son porque su Gobierno, es un “Gobierno decente”.
A esto añadió que:
Sobre la decencia, el presidente Petro la definió así:
Entonces habló que se busca, con la reforma a la salud, que esta “llegue a todos los rincones del Litoral Pacífico y podamos cumplir con ustedes el compromiso que se estableció en el paro cívico. Y el otro frente, que me parece hay que acometer es el de la educación. El Sena, la Universidad, el preescolar y la calidad educativa son obras en las que se tiene que avanzar”.
También se entregaron dos tanques de almacenamiento de agua potable
El presidente Petro también lideró el acto simbólico de la entrega oficial de dos tanques de almacenamiento de agua potable con capacidad de 24.000 metros cúbicos, con una inversión total de 43.937 millones de pesos, lo que representa un avance hacia la seguridad hídrica en Buenaventura.
Más Noticias
El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”

En un parqueadero de SITP en Bogotá, capturaron a una mujer con más de 300 kilos de marihuana
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado el decomiso de más de 3.3 toneladas de marihuana por medio de denuncias ciudadanas y operativos adscritos a la institución

No solo cerrar el Congreso, Daniel Quintero también propuso “resetear” el Concejo de Bogotá: “Tiene a un montón de pendejos”
El exalcalde de Medellín sugirió disolver el Congreso y convocar una asamblea constituyente. También criticó al Concejo de Bogotá, calificándolo como parte del problema político del país

Valor de apertura del dólar en Colombia este 15 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Además de que se reportó un herido, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
