
El 2 de marzo inició la Semana Santa, en la cual se conmemora anualmente para los cristianos la pasión de cristo. Durante los ocho días que cubre la semana mayor, los bogotanos y turistas aprovechan para subir al santuario de Monserrate y de esa forma cumplir con diferentes promesas o pedir perdón por sus pecados.
En el inicio de la Semana Santa, más de 22.000 personas subieron por el sendero de Monserrate durante el domingo de ramos, en el cual se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén, este día se registra como la preparación final para las fiestas pascuales, por lo que se realiza una procesión antes de la primera misa de la jornada; en estas las personas llevan consigo diferentes plantas, asemejando esto con el recibimiento que tuvo Jesucristo por parte de una multitud con hojas de palma.
El balance entregado por el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Idrd) informó que 22.446 personas subieron por el sendero peatonal a Monserrate durante el 2 de marzo, asegurando que durante la jornada no se registraron mayores inconvenientes, por lo que durante la Semana Mayor se pide a los visitantes de este lugar seguir las indicaciones entregadas por el Idrd.
“Hoy en nuestro primer domingo de Semana Santa tuvimos más de 22.000 asistentes a Monserrate, todo transcurrió bajo perfecta normalidad, les agradecemos seguir las indicaciones del personal del IDRD en el sendero. Recordemos que no pueden venir niños menores de un metro, personas de más de 75 años y mujeres en alto estado de embarazo”, es parte del balance entregado por Javier Suárez, subdirector técnico de Parques.
Horarios del sendero de Monserrate durante semana santa
El cerro de Monserrate es uno de los sitios más visitados durante la semana mayor, por lo que el Idrd ha dispuesto un cronograma especial para este lugar durante la conmemoración de la pasión de cristo, a este se suman más de 5.200 parques que estarán habilitados en Bogotá del 2 al 9 de abril.
El martes 4 de abril el sendero no estará habilitado por temas de mantenimiento, por lo que los creyentes que quieran subir por los 1.605 escalones que tiene el camino hasta llegar al cerro de Monserrate podrán hacerlo con normalidad el lunes 3, miércoles 5, jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril.
Dentro de la planeación durante la Semana Santa, el horario en el que este sendero estará habilitado para subir será desde las 5:00 a. m. hasta la 1:00 p. m., por lo que luego de esa hora se dará prioridad a las personas que bajan, para con ello evitar aglomeraciones y evitar accidentes durante las jornadas que se prevén sean con muchos visitantes bogotanos y viajeros de otras ciudades.
Dentro del cronograma publicado por el Idrd se detallan las cuestiones que están prohibidas durante el ascenso y descenso del sendero peatonal de Monserrate, dentro de estos se resalta el ingreso de menores de edad que midan menos de un metro, la entrada de mujeres en estado de embarazo y la imposibilidad de subir con mascotas o plantas.
- El ingreso de menores de edad con estatura inferior a un metro
- El ingreso de mujeres embarazadas
- El ingreso de personas mayores de 75 años
- El ingreso de mascotas o plantas
- El ingreso de bicicletas, coches, caminadores, patinetas o de cualquier elemento que tenga ruedas
- Hacer ventas de cualquier tipo en el sendero
- El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas
- Arrojar basura durante el recorrido. Se hace un llamado a la cultura ciudadana para proteger el sendero
- Manipular o recolectar flora o fauna
- El porte de cualquier tipo de armas o elementos contundentes
- Utilizar parlantes, megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido
Para las personas que no puedan o no deseen subir por el sendero peatonal, el cerro cuenta con otra alternativa para ascender o descender, para esto se cuenta con el Funicular o teleférico, el cual maneja una tarifa operación fija de lunes a sábado
- Ida y regreso: $27.000
- Un solo trayecto: $16.000
- Adulto mayor (mayor a 62 años): $22.500
- Grupos adultos (grupos mayores a 20 pasajeros): $22.500
- Grupos niños (grupos mayores a 20 pasajeros): $16.000
- Fast Pass: $73.500
- Deportistas: Solo descenso, (entre las 5:30 a. m. y 9:00 a. m., no aplica para días festivos): $8.500
Más Noticias
El presidente de la Corte Constitucional criticó la Paz Total de Petro: advirtió que grupos armados están “arropados con su política”
El magistrado Jorge Enrique Ibalñez alertó que la violencia en el Catatumbo no es una crisis sorpresiva, sino una consecuencia de una política que ha “desbordado la capacidad institucional del Estado” sin frenar la guerra

El violento plan pistola de grupos armados ya deja más policías asesinados que en los años 90 con Pablo Escobar
Un informe de Pares analiza el recrudecimiento del asesinato de policías en el país. Conozca la relación con estrategias adoptadas por Pablo Escobar y la fractura social que perpetúa la violencia

Luis Alfonso, Ed Sheeran, Plastilina Mosh y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Mayo arranca con nueva música a nivel nacional e internacional, entre sencillos y nuevos álbumes de estudio

Duro jalón de orejas de Estados Unidos a Colombia por plan pistola del Clan del Golfo:“Está causando inestabilidad en toda la región”
Los ataques de los grupos armados ilegales en el territorio nacional han dejado más de 20 policías asesinados

Clan del Golfo estaría usando falsas llamadas de emergencia en Urabá para atraer a policías a zonas peligrosas y asesinarlos
El comandante del Departamento de Policía de Urabá, Giovanni Cepeda, sostuvo que en las llamadas suelen solicitar servicios específicos de patrullas en puntos críticos
