
Más de dos centenares de menores que pertenecen a instituciones educativas en Caldas tendrán que recibir clases en modalidad virtual, tras Semana Santa, pues los planteles educativos están localizados en zonas de alto riesgo ante una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Diana María Cardona García, secretaria de Educación departamental, confirmó en comunicado oficial que en total 203 alumnos y que de esta situación ya notificó a los directivos para que inicien a disponer las medidas necesarias a fin de que estos niños reciban sus clases desde casa.
Estas instituciones están ubicadas en zonas aledañas a los ríos Chinchiná, Molinos y Río Claro que ante una erupción del Ruiz podrían desbordarse y sufrir graves daños. García también indicó que a los alumnos se les entregará los complementarios del Plan de Alimentación Escolar (PAE) para que los consuman en sus viviendas.
Planteles en riesgo
En el municipio de Chinchiná, Institución Educativa Naranjal en las sedes Simón Bolívar y Antonio Nariño. En el pueblo Neira, la Institución Educativa El Roble en las sedes Rafael Reyes, San Luis Gonzaga y San Pablo.
Para el caso de Villamaría, la Institución Educativa Colombia, sedes centro educativo Antonio Nariño, Londoño Jaramillo, María Reina y Santo Domingo y la Institución Educativa Fortunato Gaviria, en la Sede Nueva Primavera. También la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, sedes Nazario Restrepo y Aspar y la Institución Educativa San Pio XII - sede escuela El Avión.
La secretaria de Educación manifestó que estas escuelas, debido al riesgo que presentan, no pueden tampoco ser usadas como albergues para resguardar a la población evacuada, pues si algo llegara a ocurrir con el Ruiz deberán quedar abandonadas.
En el momento el volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad naranja o II y con constantes eventos de sismicidad que en ocasiones tienen magnitudes superiores al 3.1.
Asimismo, el Servicio Geológico Colombiano indicó que, en este nivel, el Ruiz permanecerá durante varias semanas, a fin de analizar detalladamente su comportamiento y determinar si se puede regresar a un nivel más bajo. Es importante tener en cuenta que en cualquier momento también pueden acelerar aún más su proceso evolutivo y esto podría llevar a que se declare nivel rojo o I.

Qué pasaría si el Nevado del Ruiz hiciera erupción
El Nevado del Ruiz envolvió una de las tragedias más grandes en la nación que fue la de Armero en 1985, el cual dejó a 25 mil personas fallecidas. Por ellos las autoridades a nivel nacional están alerta de cualquier situación anómala en el territorio, como los sismos que se han registrado entre el 24 y el 29 de marzo.
Cabe mencionar que el Volcán está en erupción hace diez años, pero todas las erupciones que ha hecho en este periodo han sido menores y su afectación se ha limitado a caída de cenizas en diferentes lugares dependiendo de la dirección del viento, según lo ha explicado el Servicio Geológico.
Autoridades ambientales confirman que el cambio a alerta naranja abre la posibilidad de que en días o semanas se haga erupción, lo más probable es que lo que está sucediendo ahora mismo se trate de una intrusión magmática, es decir, un proceso por el cual el magma se desplaza desde una fuente más profunda hacia la superficie.
La opción más viable es que el magma se esté desplazando por uno de los principales sistemas de fallas de Colombia, la Palestina, en donde se encuentra la cadena volcánica del Parque Nacional Natural Los Nevados, esta es una de las rutas de ascenso de magma para el volcán Nevado del Ruiz, que se cree está empujando desde la parte sur del volcán hacia el cráter.
Sumado a las persistentes anomalías térmicas en el cráter del volcán, que se han detectado gracias a satélites, lo que genera la conclusión de que hay una mayor probabilidad de erupción en términos de días o semanas. Aunque esto no significa necesariamente que sea así, puede que con el paso de los días el volcán retorne a niveles más bajos de actividad.
Más Noticias
Noche legendaria para Yeison Jiménez: así se vivió el concierto en el estadio El Campín y su cumpleaños
El cantante reunió a más de 40.000 personas en el estadio de la capital colombiana, donde ofreció un ‘show’ lleno de sorpresas, invitados especiales, fiesta y momentos emotivos

Encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, instó al Gobierno colombiano a mantener la cooperación en extradiciones
John McNamara, diplomático estadounidense, aseguró que “Estados Unidos espera que Colombia cumpla extradiciones sin excepciones”

Cayó alias El Encapuchado, presunto integrante del Clan del Golfo: amenazó con matar a un niño de 3 años por una extorsión en Antioquia
El caso ocurrió en marzo de 2025, en zona rural del municipio de La Estrella, en la que dos hombres armados intimidaron a una familia por una suma millonaria a cambio de seguridad

Resultados ganadores del Sinuano Día del 26 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’
