
Margarita Rosa de Francisco lleva el título de ser una de las actrices icónicas de la televisión nacional, representado también el país por todo lo alto en producciones extranjeras, como es el caso más reciente con su participación en ‘Viaje al centro de la Tierra’, serie que es presentada al público por cuenta de Disney+ y que se estrenó el 29 de marzo.
En la producción inspirada en la obra de Julio Verne (escritor francés), la caleña interpreta a ‘La abuela Pola’, personaje que le ha traído una gran satisfacción y ha disfrutado demasiado encarnar. De hecho, en este diálogo con Infoabe Colombia, la también escritora manifestó lo feliz que se siente de encontrar personajes como ‘Pola’ para actrices de su edad; actualmente de Francisco va por los 57 años.
El tema fue puesto sobre la mesa tras mencionarle a la actriz su reciente entrevista con BBC Mundo, en la que aseguró, entre otras cosas: “Estoy viviendo una de las épocas más felices de mi vida. Yo de joven nunca fui feliz, fui absolutamente miserable”. Ante la intriga de por qué se sentía de tal manera en sus años más jóvenes, Infobae Colombia preguntó a Margarita Rosa de Francisco por los motivos y la presentadora contestó:

Ya libre de las presiones sociales, del encajar en cánones de lo que supuestamente es la belleza, de dejar atrás la juventud y abrazar su etapa madura, del no sentir que debe vender una imagen particular; Margarita Rosa de Francisco llega con una serie que trae de regreso todo este mundo mágico, fantástico y aventurero que nació en la imaginación de Julio Verne y que ahora se materializa en esta nueva serie de Disney+
Después de más de 30 años de carrera, ¿qué es lo que ahora busca la actriz en los proyectos que llegan a sus manos? ¿Por qué decidió aceptar la propuesta de participar en Viaje al centro de la Tierra?; ante estos interrogantes la también presentadora respondió para este medio:
‘La abuela Pola’ tiene un gran peso en la historia. Desde los ojos de la actriz, el factor más importante que le imprime su personaje a la serie es: “El valor que ella le concede a la salud del planeta. Ella aparece como una descendiente de Verne que tiene ese legado, ese deber, esa misión y esa conciencia que se debe tener con respecto a la salud de todos nosotros y eso ella quiere enseñarlo a su nieto. El nieto debe heredar ese legado... es lo que le imprime ella a la obra entera”.
‘Viaje al centro de la Tierra’ es una obra muy adaptable a cualquier formato: cine o televisión. La historia no pasa de moda y puede enamorar a cualquier tipo de audiencia; pero si ya han existido otras adaptaciones ¿por qué hacerle una nueva versión?; esta pregunta la responde para Infobae Colombia Fernando Semenzato, ejecutivo de Disney+
“La última (adaptación) que se hizo creo que fue en el 2008, esta famosa película en la que estuvo Brendan Fraser, pero tenía un lenguaje que, si hoy la ve alguien de los chicos que trabajó con nosotros, probablemente la vería de una manera distinta a la que vimos nosotros cuando teníamos esa edad. Además, porque agregamos valores que tal vez no estaban planteados en ningún libro de Verne, respetamos el cine de ficción y aventura, pero medioambiente, la amistad, la familia... el mismo Verne nunca había estado esto planteado. Por eso decidimos pararnos en los hombros de lo que hizo Julio Verne con muchísimo respeto y tratar de traerlo a una generación mucho más joven porque el libro es tan bueno y es atemporal”.
En la serie también participan los actores Sebastián García, Óscar Jaenada, Yankel Stevan, Mauricio Barrientos, Gabriel Goity, entre otros.

Más Noticias
EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país
Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”
En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”
ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″
La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo
