Expresidente Duque afirmó que ha decidido dedicarse a la música

Iván Duque aseguró en una entrevista que primero desea aprender para luego llevar a cabo un proyecto en el que realizará mezclas con sonidos del Amazonas

Guardar
Durante su mandato, el expresidente
Durante su mandato, el expresidente aseguró tener como hobbies tocar guitarra y jugar fútbol. Archivo

Desde el 7 de agosto de 2022, Iván Duque dejó de ser presidente de Colombia, por lo que su futuro ha sido una incertidumbre en general, días después de dejar su cargo, este afirmó que sería profesor de las escuelas de formación del Ejército, de la misma forma recibió ofertas para ser parte de un fellowship en Inglaterra; sin embargo, los planes del exmandatario van por otro camino.

En una entrevista para el programa Desnudate con Eva, el exmandatario fue entrevistado por Eva Rey, quien le preguntó por su paso como líder de los colombianos, que hace actualmente fuera de la política y los planes que tiene a futuro.

Además de la pensión vitalicia que recibe como expresidente de Colombia, actualmente realiza charlas en diferentes centros educativos a nivel internacional, además representa al país ante el Banco Interamericano de Desarrollo. De este modo, no es mucho el tiempo libre con el que cuenta, pero Iván Duque tiene muy claro que este es para llevar a cabo proyectos de uno de sus hobbies.

Frente a su futuro, el exmandatario afirmó que quiere alejarse un poco de la educación y la política para desarrollar un proyecto personal, revelando que se encuentra aprendiendo a producir música, además de que le gustaría tocar diferentes instrumentos y trabajar con diferentes productores.

“Toda la vida me ha gustado la academia, investigar y escribir, pero también hay otra parte que disfruto mucho y es la musical. Estoy aprendiendo a producir música porque tengo mis guitarras y las disfruto mucho, y estoy aprendiendo a mezclar también. Me gustaría mucho mezclar géneros, no solo tocar los instrumentos que me gustan, sino también experimentar y trabajar con distintos productores”, son parte de las palabras de Iván Duque durante el programa.

Frente a lo que ha hecho en cuanto a la música desde que dejó de ser mandatario, Duque reveló que ha trabajado con varios productores, afirmando que primero desea aprender para luego llevar a cabo un proyecto en el que realizará mezclas con sonidos del Amazonas. Finalmente, Iván Duque declaró que no piensa dedicarse por completo a la música, pero que si desea explorar en este ámbito como siempre lo soñó.

“Aquí en Colombia he estado trabajando con Camilo Pulido que es un productor musical joven. Primero estoy aprendiendo porque me interesa ver como uno puede incorporar géneros como el rock, funk o bluegrass a esto, entonces me ha llamado la atención; he tenido la oportunidad de discutir con algunos de los productores de música electrónica en el Reino Unido, de cómo están mirando cosas en América Latina, y una de las pasiones que tengo ahora es poder mezclar música con sonidos del Amazonas”, puntualizó el exmandatario.

Iván Duque expresó que además de sus pasatiempos, ha aprovechado para pasar más tiempo con su familia, argumentando que durante los cuatro años como presidente fue lo que más perdió, ya que el cargo le exigía laborar más de 20 horas durante algunos días, teniendo que ausentarse de la Casa de Nariño en jornadas en las que poco podía compartir con sus hijos o su esposa.

Frente al tiempo que se ocupa cuando se es presidente de Colombia, el expresidente se refirió a las críticas que ha recibido Gustavo Petro desde su llegada al poder, quien ha sido señalado de llegar tarde a varios compromisos debido a la apretada agenda que maneja actualmente; respecto al tema, Duque afirmó que ser presidente es exigente pero que se debe afrontar sabiendo que se debe gobernar para todos.

“Ser presidente es muy exigente, pero es muy exigente en todo sentido, es exigente mentalmente, físicamente, espiritualmente; y es muy exigente en la forma en la que tienes que mantener los balances, porque en la presidencia tú llegas porque te eligió una mayoría, pero tienes que gobernar para todos”, afirmó Duque al respecto.

Más Noticias

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Ni David Vélez, ni los

Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces

La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Prisionero pidió permiso extramural y

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio

El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Bogotá se prepara para recibir

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”

Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Defensora del Pueblo se pronunció

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia

Colombia igualó 1-1 con Nigeria
MÁS NOTICIAS