
Este 1 de abril se dio un hecho en la ciudad de Bogotá que dejó consternados a los residentes de la capital. En la localidad de Fontibón, en el barrio La Laguna, un sujeto asesino a cuatro personas con un arma cortopunzante, luego de que la dueña de la casa donde residía le cobrará el arriendo y posteriormente, murió tras poner resistencia en el momento de su captura e intentar hacerle daño a los uniformados que lo iban a detener.
Luego de que las autoridades hicieran el respectivo proceso de atender la emergencia y levantar los cuerpos, se reveló la identidad del victimario, pese a que se creía se trataba de un ciudadano extranjero, de acuerdo con la información a la que tuvo acceso El Tiempo, el sujeto de 35 años se llamaba Manuel Elpidio Moreno Valois y era proveniente de Istmina, Chocó.
Según algunos testimonios, el sujeto parecía ser una persona tranquila y era conocido por ser vendedor ambulante en la localidad de frutas y verduras, al parecer habría llegado a la capital con el objetivo de acceder a una mejor calidad de vida.
Recodemos que el hecho de violencia se registró a las 7:50 de la mañana en una vivienda de la localidad del occidente de la ciudad, cuando al parecer Moreno se alteró porque la dueña de la casa, una mujer de la tercera edad, le cobró el arriendo y este procedió a atacarlo con un machete.
Pero la situación empeoró debido a que, al momento de intentar irse del lugar tras haber asesinado a su arrendataria, Manuel Moreno, que intentó huir por el techo de la vivienda, cayó en otra casa de la zona y atacó a cuatro personas más, de las cuales tres quedaron casi de forma instantánea sin vida.
Por lo que hay que recordar que el sujeto acabo con la vida de dos personas de la tercera edad, una de 82 años y otra de 83, un joven de 19 años y otra persona de 51 años.
Tras el aterrador hecho, la Policía llegó al lugar y comenzó la persecución contra el sujeto de 35 años, que al sentirse atrapado intentó atacar a los uniformados en dos ocasiones con el machete, por lo que en medio de esta situación fue abatido por las autoridades.
De acuerdo con la hipótesis del crimen, el hecho se habría dado por intolerancia, una razón muy común en la capital, ya que las cifras oficiales muestran que el 36% de los homicidios que se registran en Bogotá es por riñas. Incluso, una de las estrategias usadas por las autoridades es la implementación de un Escuadrón Anti-Riñas que ha permitido en lo que va del 2023 evitar, al menos, 559 riñas protegiendo a más de 1.600 personas.
Es importante mencionar que, como lo anunció la Policía, esta estrategia será reforzada en Semana Santa por más de 3.000 policías y miembros del Ejército, quienes realizarán patrullajes mixtos, operativos de control en zonas de rumba y otras acciones para prevenir y contener hechos de violencia.
Más Noticias
Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 20 de noviembre de 2025
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Justicia Penal Militar limita sanción contra uniformados en Colombia: “El problema está en los delitos contra la vida”
En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Jiménez, investigador de Amnistía Internacional, expuso las claves de la problemática que se registra desde hace años en el país

María Fernanda Cabal lanzó duras críticas a Petro como respuesta a su pelea casada en redes sociales: “Aquí le dejo la evidencia”
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ como “gestores de paz”

Esta es la marca colombiana que vestirá a Haití en el mundial de 2026
La empresa bogotana se fundó en 1982, ocho años después de la última Copa del Mundo que jugó la nación del Caribe


