
En la noche del viernes 31 de marzo, cuando fue radicada la reforma a la salud, se conoció que la ponencia fue firmada por Gerardo Yepes Caro, representante a la Cámara por el Partido Conservador. Esto en contravía de la instrucción del líder de los conservadores, Efraín Cepeda, quien dijo que la colectividad no acompañaría la iniciativa del Gobierno nacional.
”La firma del representante Gerardo Yepes en la reforma a la salud no representa la posición del Partido Conservador. Para el martes 11 de abril está convocada la bancada parlamentaria para revisar este tema”, dijo el presidente del Partido Conservador, casi a la media noche de ese día.
Un día después de esto, es decir, el sábado 1 de abril, Gerardo Yepes Caro salió a dar explicaciones de su firma en el texto que fue radicado ante la Comisión Séptima de la Corporación.
El representante por el departamento del Tolima aseguró que su firma en el documento es para “abrir un debate en el Congreso” y para que los congresistas adopten sus propuestas ante el documento presentado por el Gobierno de Gustavo Petro.
En su defensa, el congresista Gerardo Yepes Caro manifestó que participará de la reunión del 11 de abril, para definir una postura colectiva respecto al proyecto. “No quiere decir que con la firma y la presentación de esta ponencia la reforma a la salud sea aprobada. Eso es falso, pero sí abrimos el debate”, aclaró en su discurso.
Finalmente, dijo que, en la Comisión Séptima, donde iniciará el trámite de este articulado, no defenderá los intereses de quienes “han vivido del negocio de la salud”.
En ese sentido, afirmó que en la discusión hay que recordar que el actual sistema de salud ha quebrado los hospitales en los lugares donde más se requiere el servicio, “tampoco se pueden olvidar los paseos de la muerte que han generado en este país dolor”, añadió el político conservador.
Dos compañeros de Gerardo Yepes Caro, en el Partido Conservador, salieron a criticar su postura que iría en contra de las directrices de los líderes del conservatismo.
Por un lado, el senador Marcos Daniel Pineda señaló que:
El también senador Nicolás Echeverry indicó que:
Es de recordar que el 29 de marzo, el jefe del Partido Conservador, el senador Efraín Cepeda, y la directora de la U, Dilian Francisca Toro, anunciaron que no apoyarían la reforma a la salud argumentando que el Gobierno nacional no incluyó las propuestas de sus casas políticas.
Más Noticias
Bogotá abre convocatoria para contratar Gestores del Orden: son cerca de 1.000 vacantes
El programa busca incorporar personal capacitado en mediación y atención comunitaria, con el objetivo de mejorar la respuesta institucional y la articulación entre la ciudadanía y las entidades públicas

Colombia no va más con la línea de crédito del FMI, confirmó el Banco de la República: esta es la razón
La decisión de suspender el instrumento financiero responde a la fortaleza de las reservas internacionales, mientras el país mantiene conversaciones con el organismo multilateral para evaluar riesgos y perspectivas económicas
Emergencia por fuga de gas cloro en Mosquera, Cundinamarca, dejó 36 afectados, dos de ellos en la UCI
La situación provocó la atención de decenas de pacientes, generando sobreocupación hospitalaria y extendiendo los tiempos de espera mientras se investiga el origen del escape tóxico

Video: Richard Ríos quedó marcado por autogol en la Champions League
El colombiano del Benfica venía completando un partido destacado ante Chelsea, pero un gol en propia meta terminó perjudicando a los dirigidos por Jose Mourinho

Banco de la República tomó nueva decisión que impacta a millones de colombianos y que va en contra de las exigencias de Petro
Cuatro directores del Emisor votaron a favor de la medida, dos por una reducción de 50 puntos básicos (pbs) y uno por un recorte de 25 pbs
