
El sábado 1 de abril la Procuraduría General de la Nación le exigió al alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado Barrero, que cumpla con la prestación del servicio y ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) dirigido a quienes conforman el sistema educativo oficial en la ciudad.
En ese sentido, el Ministerio Público exhortó al mandatario a adelantar las gestiones necesarias para entregar oportunamente el PAE a los 54.000 beneficiarios previstos para la actual vigencia, “con el propósito de mantener los niveles de atención e impactar de forma positiva los procesos de aprendizaje”, puntualizó la entidad en su comunicado.
Desde el órgano de control también se estableció, que en el marco del Plan Operativo Anual de Inversiones para 2022, la capital del Tolima incumplió la meta de llevar el PAE a 53.000 estudiantes de la comunidad educativa, tal como quedó consignado en el Plan de Desarrollo Municipal 2020–2023.
En ese sentido la Procuraduría General puntualizó que:
Antes de terminar 2022, la administración de Ibagué señaló que para mejorar el funcionamiento del PAE en 2023 iba a adoptar una serie de medidas para garantizar el acceso de este derecho a los estudiantes de la ciudad.
Una de las medidas para mitigar los inconvenientes en el desarrollo del plan fue incrementar la preparación de los alimentos en las instituciones educativas de jornada única.
En su llamado al alcalde de Ibagué, la Procuraduría General terminó su pedido asegurando que, a través de esta actuación preventiva, hace un seguimiento a esta estrategia estatal, “dirigida a promover el acceso con permanencia en el sistema educativo oficial de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar, sin que ello implique coadministración”.
Hay que anotar que el 28 de marzo el Ministerio Público anunció la apertura de una indagación preliminar contra el gobernador (e) de La Guajira, José Jaime Vega Vence, y contra los alcaldes de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, y de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar por presuntos retrasos en el Programa de Alimentación Escolar.
En dicha indagación también fueron señalados Adaulfo Manjarrez Mejía, Jesús David Herrera Mendoza y Yenelca Gutiérrez Fajardo, secretarios de Educación de La Guajira, Riohacha y Uribia, respectivamente.
Para avanzar en la investigación, la Procuraduría General solicitará copia de los actos administrativos expedidos por cada entidad territorial con las fechas de inicio y finalización de calendario escolar y el número de beneficiarios proyectados para PAE.
Más Noticias
Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Cali para antes de salir de casa este 1 de mayo
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
