
La Red Hospitalaria Pública y Privada en el Tolima se declaró en alerta roja. El Comité Operativo del Sector Salud, la Secretaría de Salud del departamento tomó esta determinación ante la decisión del Servicio Geológico Colombiano (SGC) de cambiar a nivel Naranja la actividad del volcán y su probable erupción.
La secretaria de Salud de Tolima, Claudia Correa pidió a la ciudadanía calma y explicó que, con la declaratoria de la alerta, los municipios deben activar sus planes de contingencia y de emergencia hospitalaria. La funcionaria advirtió que alerta aplica para todo el departamento, especialmente en los municipios de Honda, Murillo, Líbano, Mariquita, Fresno, Herveo, Villahermosa, Falan, Palocabildo, Casablanca, Armero Guayabal, Lérida, Venadillo y Ambalema.
Correa agregó que, con la declaratoria de alerta roja, el Gobierno departamental quiere estar un paso adelante en caso de que se llegue a presentar la emergencia.
También advirtió que las IPS deberán garantizar la atención de los usuarios en el servicio de urgencias y deberán entregar reporte por radio y plataforma la disponibilidad de camas, unidades de sangre, medicamentos, ambulancias disponibles y demás información que se requiera.
Desde la Gobernación de Tolima, en Twitter, advirtieron que “trabajando en el monitoreo de la Red Hospitalaria Pública y Privada del departamento para verificar la prestación de los servicios de salud y el llamado oportuno ante alguna emergencia”.

Sigue la alerta naranja en el Nevado del Ruiz
El gobernador de Tolima también aclaró que, al cierre de esta nota, la erupción del volcán Nevado del Ruiz es, por ahora, probable, más no inminente:
John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, también aclaró que se sigue en alerta naranja y detalló cómo ha sido la actividad en el volcán en las últimas horas:

Ministerio de Salud emitió recomendaciones
Desde el Ministerio de Salud se emitieron una serie de recomendaciones para el sector salud en los territorios de influencia del volcán, que varían según los distintos escenarios posibles:
- La ceniza y la caída de material micro particulado puede afectar las vías respiratorias, se recomienda la utilización de tapabocas
- En caso de síntomas oculares como irritación, molestias, lagrimeo u otros, se recomienda realizar un lavado cuidadoso con agua limpia
- Si se presentan irritaciones en la piel, se recomienda no utilizar medicamentos y, más bien, proceder a irrigar la superficie afectada con abundante agua
- Como puede haber exacerbación de enfermedades pulmonares preexistentes, se recomienda evitar entrar en contacto con el material particulado disperso en el aire
- Frente a la presencia de flujos piroclásticos, proyectiles balísticos, ondas de choque, avalancha de escombros, gases volcánicos y en menor escala ante flujos de lava —que son los riesgos que mayor cantidad de heridos y mortalidad podría generar—, se recomienda atender con máxima atención las recomendaciones de seguridad de las autoridades responsables.
También advirtieron que la infraestructura hospitalaria podría verse afectada con un incremento en la demanda de los servicios.
Más Noticias
Policía y ciudadano se dieron tremenda “muñequera” por la inmovilización de una motocicleta en Cartagena
El hombre fue procesado penalmente por agresión a un servidor público, mientras que al uniformado le iniciarán una investigación disciplinaria por lo ocurrido en el popular sector cartagenero de San José de los Campanos

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Joven fue asesinado por sicarios en el suroccidente de Bogotá
De acuerdo con la información preliminar del hecho, hombres en motocicleta abrieron fuego en su contra, cuando la víctima se movilizaba por la localidad de Kennedy

En la ciudad donde mataron a Sara Millerey, hallaron el cadáver de un hombre entre bolsas
La víctima es un ciudadano de origen venezolano. Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen se dio por un ajuste de cuentas entre las estructuras criminales que delinquen en Bello (Antioquia)

Exponen la ignorancia sobre la consulta popular de los seguidores de Petro
Los asistentes a las marchas del 1° de mayo solo atinaron a expresar que las apoyarían sin tener idea de las preguntas de la misma y que puntos de la reforma laboral se buscan refrendar con ese mecanismo de participación ciudadana
