
Juanes ha permanecido en constante movimiento durante 2023. Además de prepararse para el lanzamiento de su próxima producción discográfica, de la que ya se conocen los temas Amores Prohibidos y Gris, el antioqueño ha despertado rumores sobre una posible participación como actor en una producción de la cual poco se sabe por el momento. Mientras, continúan conociéndose nuevos proyectos en los que se ha involucrado en el último tiempo, mismos que ahora incluyen su aparición en un dúo grabado con el cantautor cubano Pablo Milanés.
En efecto, el antioqueño tuvo la oportunidad de grabar con este exponente de la Nueva Trova cubana antes de que falleciera, en noviembre de 2022 a los 79 años de edad, un dúo para la canción Día de Luz, tema que fue elegido como adelanto de Amor y Salsa, 80 aniversario.
Líricamente, esta composición destaca el amor de una pareja que se cuida y protege, en su ámbito más privado, aislada ante la inseguridad del mundo. En el apartado musical, la composición se orienta hacia la salsa, género al que se espera que se dirijan las 20 grabaciones que conforman esta producción, en la que los arreglos corrieron a cargo de Dagoberto González Jr., que se desempeñó para la ocasión como director musical y productor.
En un breve video difundido para la ocasión, Pablo Milanés habló sobre esta producción y recalcó que fue para él un “honor” trabajar con los artistas que colaboraron en este álbum:
De acuerdo con la página oficial de Milanés, el LP fue grabado entre La Habana, Madrid, Miami, Puerto Rico, New Jersey y Nueva York. Además de Juanes, la nómina de artistas invitados incluye a Alejandro Sanz, Rosario, Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Diego Torres, Oscar D’León, Ismael Miranda, Luis Enrique, La India, Francisco Céspedes, José Alberto ‘El Canario’, Víctor Manuelle, Aymée Nuviola y Gonzalo Rubalcaba, Yotuel, Isaac Delgado, Caco Senante y Ana Belén.
Amor y Salsa, 80 aniversario verá la luz el 26 de mayo en todas las plataformas digitales. Escuche Día de Luz a continuación.
Se robaron los computadores de la fundación de Juanes en El Poblado
El miércoles 29 de marzo se reportó que el sábado 25 y domingo 26 del mismo mes se produjo un robo en la sede de la fundación Mi Sangre, fundada por Juanes y con la que se busca acercar la cultura a los infantes afectados por el desplazamiento forzado y el conflicto armado en Colombia.
Según el mayor Carlos Andrés Galvis, comandante del Distrito 5 de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, fueron robados varios computadores de la organización. Explicó que los ladrones aprovecharon que en la sede no había personal y, a través de una de las ventanas, sustrajeron los equipos. Actualmente las autoridades se encuentran analizando las cámaras de seguridad con el fin de identificar a los responsables del hurto en la sede de la organización, ubicada en el barrio Patio Bonito, de la comuna 14 de Medellín.
De acuerdo con información de Blu Radio, cuando contactaron a los representantes de la fundación, estos les aseguraron que no se trató de un hecho específicamente dirigido a ellos, puesto que hubo otras empresas del sector a las que también les habrían robado sus equipos. Adicionalmente, informaron que por el momento no harán ningún pronunciamiento sobre lo sucedido, argumentando que prefieren ser reconocidos por las actividades que desarrollan en la fundación y no por eventos negativos como este.
Más Noticias
Medellín impulsa el acceso a la universidad con becas para más de 1.000 estudiantes: así puede participar
La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas

Acemi se pronunció tras fallo que suspendió el decreto con el que Petro quería reformar el sistema de salud: “Una decisión en derecho”
Ana María Vesga, titular de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, hizo énfasis en cómo persiste la incertidumbre en sector mientras se define el rumbo normativo y operativo de la atención en Colombia

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio
El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Consejos prácticos para colombianos en aeropuertos internacionales, claves para un viaje sin contratiempos
El éxito de un recorrido por el extranjero depende de la planificación. Desde la llegada anticipada a la terminal hasta la consulta de regulaciones migratorias

Concejales rechazan la revocatoria del mandato de Carlos Fernando Galán: “Es una estrategia del petrismo”
Los miembros del Cabildo Distrital argumentaron que la iniciativa para retirar del cargo al alcalde obedece a cálculos políticos en favor del Gobierno nacional



