
El Junior de Barranquilla buscará su segunda victoria en la Liga Betplay el lunes 3 de abril contra Alianza Petrolera, en el estadio Metropolitano, pero el equipo tendrá varias bajas en la nómina y una de ellas es Léider Berdugo, volante que sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior.
Berdugo era uno de los hombres que estaba rindiendo mejor bajo el mando de Hernán Darío Gómez, quien lo usó en los últimos tres encuentros en la zona de contención, mostró buen pie para las acciones de salida y acompañamiento en ataque, por eso la dolencia sufrida en el juego ante Unión Magdalena, el 26 de marzo, fue un golpe duro para el club.
Incluso el mismo jugador del Junior dio a conocer que pensó lo peor al momento de saber la lesión, que significa una baja inicial de seis meses, e incluso consideró que ya no era posible continuar su carrera profesional y estuvo a punto de retirarse del fútbol.
“Fue muy duro”
Léider Berdugo habló en entrevista para el periódico El Heraldo sobre su lesión y el difícil momento que pasó por la dolencia sufrida el 26 de marzo, que al principio no consideró que fuera grave pero los exámenes le mostraron lo peor: “La verdad fue muy duro. Nunca me imaginé tener una lesión de esta gravedad en tan poco tiempo. Venía haciendo las cosas bien y nunca se me pasó por la cabeza lesionarme así de esta manera. Esta lesión no se la deseo a nadie”.
El mediocampista explicó que se sentía muy mal porque era uno de los jugadores más importantes del equipo bajo el mando de Bolillo Gómez, tenía más minutos y de a poco se consolidaba como titular en el Junior que ha sufrido por las lesiones.
La triste noticia
El volante del Junior relató el momento cuando se enteró de la lesión que sufrió contra Unión Magdalena, en Santa Marta, y que al comienzo consideró que no era grave y los médicos pensaron lo mismo inicialmente: “Hace tres días, más o menos, salgo de una resonancia, me dicen que, al parecer, solo fueron unos fuertes traumas, me apareció el colateral inflamado y el hueso golpeado, porque fue un choque de hueso con hueso y me dijeron solo eso. No me hablaron de nada de cruzados, me dijeron que eso estaba bien.
Al conocer lo que pasaba con su estado, afirmó el mediocampista que la llamada del cuerpo médico del Junior fue un golpe muy duro que le costó asimilar: “A los cinco minutos me llama el médico Jerónimo Angarita y me dice que, al parecer, tengo el cruzado roto. De pronto en la resonancia no se veía bien, tenían la duda porque la rodilla nunca se me hinchó”.

“Fue un momento muy duro. Lamentablemente la cabeza se me llenó de muchas cosas negativas, lloré, sentí que el mundo se me caía y que ya no podía seguir en el fútbol. Pero Dios siempre le pone personas a uno en el camino que le dan ese aliento”.
“Probablemente dure un año”
Otro punto que tocó Berdugo en la conversación fue que posiblemente esté fuera de las canchas un largo periodo de tiempo, ya que una rotura de ligamento cruzado anterior tiene un periodo inicial de recuperación aproximado de seis a ocho meses, pero puede variar según el estado.
“El día que me enteré fue un duelo muy difícil, porque decía que en mi mejor momento me lesioné de gravedad. Viví el duelo, al día siguiente me revisan por la tarde y el médico Sabbag me dice que estoy roto y me dice que probablemente dure un año sin jugar”, explicó.
Más Noticias
Petro no reconoce oficialmente la victoria de Daniel Noboa en las presidenciales en Ecuador
Sostuvo que no podía aceptar el resultado porque, según él, las votaciones se realizaron bajo un estado de sitio y desde la OEA reportan irregularidades

“Fue brutal el sabotaje”: Petro acusa a Efraín Cepeda de agravar el déficit y frenar su reforma tributaria
Durante una intervención el martes 15 de abril, el mandatario insistió en que las decisiones del legislador habrían tenido consecuencias directas sobre la situación fiscal del país

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Este fue el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país
