
Tras la crisis aérea que atraviesa Colombia por cuenta de la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air, la aerolínea de bajo costo, Easyfly, anunció que brindará unas tarifas de protección para los pasajeros que resultaron afectados por las low-cost.
Según la compañía aérea, las tarifas de protección podrán ser redimidas en vuelos entre el domingo 2 y el viernes 7 de abril, en las rutas Bogotá-Medellín-Bogotá y Medellín-Cali-Medellín.
“El propósito de ofrecer esta medida es permitir a aquellos viajeros que tenían sus viajes programados a estas ciudades en temporada de Semana Santa lograr llegar a sus destinos, apoyando la contingencia que presenta el sector en la actualidad”, señaló Easyfly.
¿Y cuál es el costo por trayecto de las tarifas de protección?
Dependiendo de la ruta a la que desee aplicar y las tasas e impuestos que se cobren en cada una de ellas, el precio de las tarifas de protección podría oscilar entre los 189.732 y 201.882 pesos, por trayecto.
En el siguiente recuadro encontrará en detalle el precio de la tarifa por trayecto:

Aunque Easyfly precisó que para esas tarifas de protección no aplicarán descuentos promocionales, esas si incluirán beneficios sin costo adicional como:
- Equipaje de bodega de 15 kg.
- Equipaje de cabina de 5 kg.
- Check in en el sitio web de Easyfly, https://easyfly.com.co/web-check-in.
- Elección de sillas.
¿Cómo acceder a las tarifas de protección?

De acuerdo con Easyfly, los pasajeros afectados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air que deseen acceder a sus tarifas de protección podrán hacerlo únicamente en los puntos de venta de la aerolínea ubicados en los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cali.
“Los pasajeros afectados podrán hacer uso de este beneficio a partir del día 31 de marzo de 2023, únicamente en los puntos de venta ubicados en los aeropuertos Enrique Olaya Herrera, en el centro de la ciudad de Medellín, la Terminal Puente Aéreo T2 en Bogotá y en el módulo del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali”, detalló la compañía aérea.
En el caso de que requiera más información o presente algún inconveniente, puede ingresar a la página web easyfly.com.co.
Cabe recordar que Easyfly no es la única aerolínea que ha anunciado medidas de protección para los usuarios afectados por Viva y Ultra Air. Latam Airlines, Avianca y Wingo, son las otras tres compañías aéreas que están brindando ayudas a los pasajeros de las salientes low-cost.
Las rutas de Easyfly para Semana Santa
El anuncio de las tarifas de protección se da a conocer a tan solo días de que Easyfly informara que, con el fin de garantizar el transporte aéreo de sus pasajeros durante Semana Santa, comenzaría a operar nuevas rutas a partir de este sábado 1 de abril.
La compañía aérea de bajo costo informó que los nuevos trayectos que sumará a su portafolio de servicios son: Medellín-Mompox, Apartado-Quibdó, Popayán-Bogotá, Medellín-Popayán, Medellín-Paipa y Medellín-Tolú, Coveñas.

Pero además de los nuevos trayectos que operará, Easyfly recordó a los viajeros que otros de sus destinos habituales a los que podrán acceder gracias a la aerolínea durante Semana Santa son: Cali, Pasto (a partir del 10 de abril), Pereira, Armenia y Bogotá, con cuatro vuelos diarios.
Las personas interesadas en comprar vuelos con la compañía aérea podrán consultarlos y realizar las respectivas reservas a través de la página web, www.easyfly.com.co, agencias de viajes, llamando al call center 601 4148111 o en los puntos de venta ubicados en los diferentes aeropuertos del país.
Más Noticias
Nueva EPS investiga posible desfalco: auditará facturas por $15 billones tras denuncias de ocultamiento
La entidad, intervenida por el Gobierno, busca esclarecer el origen y la validez de más de 14,5 millones de facturas médicas que no habrían sido registradas correctamente, en un esfuerzo por recuperar la confianza y sanear sus finanzas

Corte Suprema pide a jueces evitar “decisiones frías y sin vida” en casos de pensión de invalidez por enfermedad crónica
El alto tribunal indicó que los jueces laborales pueden fundamentar sus decisiones en valoraciones clínicas y sociales más amplias, más allá de lo determinado por las juntas de calificación

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 11 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Motociclista frustró secuestro de un niño en Ciudad Bolívar, Bogotá: madre ahora recibe amenazas por denunciar
Las autoridades investigan el intento de rapto, mientras la comunidad del barrio Potosí exige más presencia policial y medidas de protección para la familia afectada

Instituto de Ciencia Política pide frenar proyecto de Jurisdicción Agraria por riesgo a la independencia judicial
Según el Instituto, el artículo 9 de la iniciativa afectaría las garantías procesales, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada



