
El 36% de los homicidios que se registran en la capital del país es por riñas, y durante la celebración de la Semana Mayor, tanto como del Día de la Madre, tiende a haber un incremento en el número de riñas y de actos de intolerancia.
Previendo este fenómeno y con la mira puesta en evitar tragedias, la Secretaría de Seguridad desplegará su Escuadrón Anti-Riñas para contrarrestar los hechos de intolerancia y el alto número de riñas previstas que se presenten durante los próximos días, la mayoría de las mismas asociadas con el consumo excesivo de licor. Esta misma estará conformada por más de 3.000 policías y el Ejército, quienes realizarán patrullajes mixtos, operativos de control en zonas de rumba y otras acciones para prevenir y contener hechos de violencia, especialmente en Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Usme y Kennedy.
“Semana Santa es una de las épocas del año en la que más se presentan riñas y hechos de violencia, cuando por el contrario debería ser una semana de cuidado de la vida, que es el valor supremo de una sociedad. Hacemos un llamado a la tolerancia y al consumo moderado de alcohol. No vale la pena empañar esos momentos de esparcimiento y encuentros con familiares y amigos, y que para muchos católicos es una semana para la reflexión”, indicó el sábado 1 de abril Oscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad.
Añadió que, en lo corrido de este año, este grupo especializado, integrado por gestores y dinamizadores de la Secretaría, ha desactivado 559 riñas protegiendo a más de 1.600 personas.
Cómo funcionará el Escuadrón
Para evitar estas situaciones, desde la noche del 31 de marzo y hasta el próximo 9 de abril, la Secretaría de Seguridad, en conjunto con otras entidades del Distrito, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército Nacional, desplegarán un dispositivo integral que recorrerá especialmente las localidades ya mencionadas, pues son las zonas de la ciudad que históricamente han presentado los más altos índices de riñas.
En este orden de ideas, a través de acciones preventivas, policivas y administrativas, se busca impactar esos entornos en los que se concentran el mayor número de conductas que atentan contra la seguridad y la integridad física de las personas.
Acciones priorizadas
Para ello, se priorizaron las siguientes actividades para esta Semana Santa donde muchos optan por tomar unas vacaciones o salir de fiesta:
1.Más de 3.000 funcionarios, entre policías y gestores del Distrito estarán protegiendo la vida de los ciudadanos con más de 500 planes, operativos y acciones en materia de seguridad y convivencia haciendo prevención, disuasión y control de delitos y contravenciones en las calles.
2. Se adelantarán patrullajes mixtos, de vigilancia disuasiva del crimen y desarme en las zonas priorizadas, para contener riñas y hechos de inseguridad.
3. Se harán operativos de control a establecimientos comerciales y sus clientes, para incautar armas blancas o de fuego con las que se puede atentar contra la vida, asimismo se verificará el licor para evitar la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas.
A este inmediato respecto la Secretaría de Seguridad, Convivencia Y justicia, llamó la atención sobre cómo, en lo corrido del 2023, la Policía Metropolitana ha incautado más de 180 armas de fuego y 82.000 corto punzantes.
4. El Escuadrón Anti-Riñas, entre otras acciones, llevará a cabo la estrategia Plan Despertar, que consiste en el despliegue de equipos sectoriales que tienen la función de retirar personas en estado de embriaguez que estén en el espacio público, posterior al cierre de los establecimientos y a altas horas de la madrugada.
5. Y también estará encima de que se cumpla la campaña de prevención “Cógela suave, respira y piensa”, en entornos de rumba y otros lugares de aglomeración, con el fin de minimizar los hechos de intolerancia que puedan terminar en acciones que atenten contra la vida.
Por último, indicó la secretaría, cualquier ciudadano que quiera reportar una riña o hecho de intolerancia puede comunicarse de inmediato a la Línea de Emergencias 123 o al cuadrante más cercano. “Así es como se puede ayudar a salvar vidas”, concluyó la entidad.
Más Noticias
Ejército Nacional incautó arsenal de guerra de las disidencias de las Farc en el Huila: cuatro guerrilleros se entregaron
La rendición de dos jefes de la organización permitió localizar un depósito ilegal de armas y recuperar información sensible, afectando directamente los planes logísticos y de extorsión del grupo armado

Dragoneante se salvó de ser asesinado cuando salía de la cárcel Bellavista, en Medellín: logró escapar cuando un sicario en moto le disparaba
El ataque armado se suma al reportado el 3 de octubre de 2025 contra cuatro efectivos militares del Inpec, en el que uno fue asesinado y dos más terminaron heridos de gravedad

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Iván Duque desmintió a Juan Manuel Santos, que lo acusó de la ‘tragedia’ tras el Acuerdo de Paz con las Farc: esta fue su defensa
El expresidente de la República, que en su momento hizo públicas sus observaciones frente al proceso de negociación con la extinta guerrilla, le salió al paso a las acusaciones de su colega, en relación con la manera en que, según su testimonio, no se hicieron esfuerzos en la implementación

Cortes programados de agua en Bogotá durante octubre afectarán a múltiples barrios en más de diez localidades: conozca todos los detalles
La empresa de acueducto anunció suspensión temporal del servicio en varias zonas de la capital entre el 6 y el 9 de octubre de 2025 debido a labores para proteger la red y evitar daños mayores
