
Un grave accidente de tránsito se presentó en el municipio de Bello, Antioquia, cuando un bus de servicio público y seis vehículos se vieron implicados en una colisión múltiple, el hecho dejó como saldo un muerto y cerca de ocho heridos.
El lamentable hecho se registró en la tarde del viernes 31 de marzo, en inmediaciones del Hospital Mental, ubicado en la calle 38 con la carrera 57, en el norte del Aburrá. En el choque estaría involucrado un bus de la empresa Hatoviejo que habría arrollado a varios automotores, e incluso varias motos.
En el momento del suceso, organismos de emergencia, como bomberos y ambulancias, hicieron presencia y trasladaron a los heridos a varios centros asistenciales.
De acuerdo con información entregada por el Cuerpo de Bomberos, ante la gravedad del siniestro, una persona falleció y ocho más, entre ellas un menor de edad, resultaron heridas.
Por ahora, se tiene como principal hipótesis del accidente una falla mecánica en el bus, que sería la causa del fatal siniestro vial.

Durante los últimos días también se presentó un accidente en Medellín que cobró la vida de una mujer identificada como Aleida María Ramírez, de 54 años, quien se movilizaba en moto con su hijo por la avenida Guayabal con calle 6 sur y terminó siendo arrollada por otro vehículo. El hombre que iba manejando la moto, sufrió lesiones leves.
Otro lamentable siniestro se registró el jueves 23 de marzo, el choque de un autobús de servicio público adscrito a la empresa Flota Occidental que cubría la ruta Condoto-Pereira-Medellín, se volcó en el sector de Puente La Cruz, en la vía que comunica a los municipios de Apía y La Virginia.
Las versiones apuntaron que el volcamiento se generó por fallas mecánicas del vehículo, el cual chocó un muro de contención y rodó casi 300 metros, dejando a tres personas fallecidas; dos hombres y una mujer, y a 25 heridos que fueron trasladados a centros asistenciales.
Las intersecciones que mayor número de accidentes de tránsito registran en Medellín
Con cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT en 2022, la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) presentó los mapas de accidentalidad vial en Bogotá, Medellín y Cali, con el fin de que las secretarías de movilidad cuenten con una herramienta para identificar las intersecciones viales, de cada metrópoli, donde ocurren los mayores siniestros viales.
Según las cifras del Sistema de información de reporte de atenciones en salud a víctimas de accidentes de tránsito (Siras), en Medellín, los actores viales que más resultaron afectados en caso de siniestros fueron los motociclistas (90%); usuarios de vehículos familiares, camperos y camionetas (5%); automóviles de servicio público (4%) y de carga o mixto (1%).
En el caso de la capital del departamento de Antioquia, a cierre del 2022 se reportaron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito, de las cuales el 65% fueron hombres y 35% mujeres.
Con los datos, Fasecolda logró determinar que, las 10 intersecciones viales con mayor accidentalidad en Medellín donde se concentraron el 70% de las víctimas de la ciudad, son:
- Avenida San Juan con Avenida Ferrocarril.
- Sector San Cristobal: Calle 63 con carrera 130.
- Sector Santa Cruz: Avenida regional carrera 47 entre calles 26 y 110.
- Calle 77 entre Avenida Carabobo y Avenida regional.
- Parque Villa Hermosa: Carrera 44 y Transversal 65D.
- Avenida Carrera 80 con calle 25.
- Carrera 46A con calle 97.
- Autopista norte alrededor del Parque Juanes de la Paz.
- Avenida oriental con Avenida San Juan.
- Avenida Colombia con Autopista Sur.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe llevó las propuestas de seguridad de su hijo a evento del Centro Democrático

Ya no se requiere remisión de médico general para pedir cita con psicólogo
Se trata de uno de los beneficios que trae la nueva ley de salud mental que sancionó el presidente Petro a finales de junio

Murió un ‘expara’ histórico que testificó en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe
Se trata de alias Castañeda, quien negó conocer al exmandatario, que está inmerso en un proceso penal por una presunta manipulación de testigos

Sí era funcional uno de los lanzacohetes con los que, al parecer, iban a atentar contra Petro
La Procuraduría abrió investigación preliminar contra dos altos oficiales de la Policía de Bogotá porque hubo, presuntas, irregularidades luego del hallazgo de las dos armas

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna desde Perú
