CEO de Ultra Air aseguró que agotaron todas las “instancias” para no suspender sus operaciones

William Shaw sostuvo que acudieron a tres ministerios colombianos e incluso a otras aerolíneas e inversores, pero nunca recibieron los recursos que necesitaban

Guardar
En la imagen, el CEO
En la imagen, el CEO de Ultra Air, William Shaw. Ultra Air

Luego de que Ultra Air anunciara el cese de sus operaciones desde las 12:00 del medio día, del pasado jueves 30 de marzo, el CEO de la low-cost, William Shaw, se pronunció asegurando que descartaron todas las opciones disponibles para mantener a flote a la aerolínea, pero pese a ello no lograron recibir financiación. La situación fue calificada por el directivo como una de las más difíciles que han tenido que enfrentar.

En diálogo con el diario El Tiempo, el CEO de Ultra Air contó cómo desde meses atrás habían intentado acudir a diferentes entidades y empresas para acceder a créditos que permitieran la capitalización de la compañía de bajo costo, pero, en ningún momento, recibieron “recursos frescos”.

Entre las dependencias del Gobierno nacional a las que acudieron estuvieron los ministerios de Transporte, Comercio y Hacienda y el Fondo Nacional de Garantías (FNG) e, incluso, recurrieron a otras empresas y aerolíneas como JetSmart, compañía chilena que presentó su propuesta para adquirir la low-cost, pero luego se retractó.

Los motivos detrás de la quiebra de Ultra Air

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un avión de Ultra Air. Ultra Air

A la falta de recursos para mantener a flote la aerolínea, de acuerdo con Shaw, se le sumó el cese de operaciones de Viva Air. El CEO de la low-cost explicó al medio en mención que, tras la salida del mercado aéreo de la compañía de bajo costo, los arrendatarios de sus seis aviones le expresaron que no creían “en el mercado colombiano como la mejor opción para dejar sus aeronaves”.

Así, además de no contar con nuevos recursos, la situación para la aerolínea se complicó pues, según dijo el directivo al mismo medio, tras la suspensión de operaciones de Viva, tanto los arrendadores de sus aviones como los aeropuertos del país comenzaron a solicitarles pagos inmediatos, incluso bajo la modalidad prepago sobre los insumos y servicios para su operación, lo que ocasionó una reducción en “la liquidez de la compañía”.

Uno de los viajeros que
Uno de los viajeros que tuvo que pasar la noche en el aeropuerto El Dorado, tras el cese de operaciones de Ultra Air. @UltimaHoraCR

Shaw aseguró a El Tiempo que, hasta el último minuto, la aerolínea actuó “con la responsabilidad de continuar con la operación” e informando oportunamente a sus pasajeros sobre la situación que atravesaba la empresa.

A renglón seguido, el directivo le ofreció “una disculpa (a los pasajeros) por afectar sus planes”. Esto no fue una decisión fácil”, subrayó Shaw en su entrevista con El Tiempo.

Aunque el alto directivo aseguró que Ultra Air actualmente reporta 89.000 reservaciones activas, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que son más de 377.000 tiquetes, hasta marzo del 2024, los que alcanzó a vender la low-cost antes de finalizar sus operaciones.

Respecto a las deudas de la compañía de bajo costo, en diálogo con El Tiempo, Shaw reveló que actualmente tienen “una deuda bancaria de ocho millones de dólares y cuentas por pagar por 14 millones de dólares, con ingresos anuales proyectados, para este año, de 100 millones de dólares”.

Más Noticias

Etapa 4 del Tour de Francia 2025, el esloveno Tadej Pogacar ganó la etapa y así le fue a los ciclistas colombianos

En los últimos cincuenta kilómetros que contó con varios con premios de montaña que exigieron a los ciclistas en su camino a Rouen, el esloveno Tadej Pogacar se lleva la fracción, Santiago Buitrago fue el mejor colombiano de la jornada

Etapa 4 del Tour de

Esta es la carta que envió el embajador Daniel García-Peña a Donald Trump junto con la misiva de Gustavo Petro

En el escrito, el embajador de Colombia en Estados Unidos hizo referencia a los comentarios del presidente Gustavo Petro contra el secretario de Estado, Marco Rubio

Esta es la carta que

Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025

Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

Dónde ver gratis en Colombia

Eleazar hizo fuertes confesiones en el ‘Desafío del Siglo XXI’ sobre drogas y una relación secreta de tres años: “Me fui de muchos excesos”

El integrante del equipo Alpha sorprendió al revelar que fue amante durante tres años y enfrentó una etapa marcada por el consumo de drogas

Eleazar hizo fuertes confesiones en

Saade asegura que “todo va bien”, tras la polémica de los pasaportes: “Es un tema de soberanía nacional”

El conflicto entre la exministra y el jefe de gabinete, Alfredo Saade, revela disputas sobre la prórroga del acuerdo con Thomas Greg & Sons y la viabilidad de una alternativa con Portugal, afectando la administración pública

Saade asegura que “todo va
MÁS NOTICIAS