
Desde que Bogotá fue designada por la Unesco en 2012 como Ciudad Creativa de la Música, la capital del país se ha convertido no solo en uno de los centros más importantes de América Latina en lo que se refiere a conciertos o festivales de música, sino en un lugar que acoge con regularidad ruedas de negocios y eventos en los que se involucran otros sectores del negocio musical. En ese marco surgió en 2022 el Bime Pro, un espacio en colaboración con una variedad de asociaciones, empresas, instituciones y profesionales del sector.
Su objetivo es generar a través de conversatorios, entrevistas, mesas de trabajo específicas, actividades de networking, talleres y masterclasses una discusión generalizada sobre los desafíos que afronta en la actualidad el negocio de la música. Todas estas actividades se desarrollarán en la Universidad EAN, e incluyen una nutrida lista de invitados nacionales e internacionales.
En representación de los artistas de Colombia destacan entre otros nombres como los de Briela Ojeda, Catalina García de Monsieur Periné, Margarita Siempre Viva y Ruzto. En lo que se refiere a los internacionales, la española Carolina Durante, la argentina Kaleema y los mexicanos Toy Selectah destacan entre los nombres invitados para la segunda edición de esta gran reunión de la industria musical.
En lo que se refiere a los profesionales de la industria, Bime Pro contará con la presencia de Ana María Díaz, gerente de entretenimiento en vivo de la productora Páramo Presenta; la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Catalina Valencia; la directora general de Ocesa Colombia, Luz Ángela Castro; y Roberto Cardona, director de la emisora Los40 Colombia.
Entre los internacionales destaca la presencia de Aline Torres, secretaria municipal de Cultura de São Paulo, Brasil; el norteamericano Nelson Albareda, CEO de la promotora Loud and Live que produce las giras de artistas latinos como Juan Luis Guerra, Carlos Vives, Ricardo Arjona y Camilo; y el chileno Daniel Merino, manager de entretenimiento de la productora Bizarro, y productor general del Festival Internacional de la canción de Viña del Mar.
De acuerdo con el comunicado de prensa, las actividades tendrán dos componentes clave. Por un lado está la programación Bime Pro, que engloba los distintos conversatorios y talleres programados para esta edición y que se van a realizar en la Universidad EAN.
Cada día, tras finalizar la parte académica, seguirá la fase denominada Bime Live, que incluye todas las presentaciones en vivo de los artistas invitados en los tres escenarios ubicados en el Distrito Creativo de San Felipe. Estos se extenderán hasta la noche en el espacio The Ghetto Project, donde se realizarán una serie de showcases en sus dos salas, Kaputt y The Bonfire.
Las actividades incluyen un mercado del vinilo, con el fin de aprovechar su cercanía con el Record Store Day, que ya se ha convertido en una de las fechas más importantes para la industria musical a nivel internacional y adquirió un importante seguimiento y actividad en Colombia durante los últimos años.
De esta manera, la programación de este importante evento invita a sus asistentes a que se involucren de lleno en esta programación cultural para la capital del país, a la par que se discuten no sólo temas relacionados con la industria de la música, sino también a sus relaciones con aspectos de la sociedad a nivel internacional como las cuestiones de igualdad, sostenibilidad, innovación, derechos y formación.
La programación del Bime Pro 2023 se puede consultar en la web de la organización, bime.org.
Más Noticias
Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación
La iniciativa busca facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia o no aparecen inscritos en el censo electoral

El festival ondas sorprende con Encanto en pantalla gigante y la Orquesta Sinfónica de Bogotá tocando en vivo
La familia Madrigal y los ritmos colombianos se apoderan de Bogotá en una experiencia única, donde la banda sonora de Encanto sonará en directo para el deleite de todos los asistentes

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá
La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

