Reforma a la salud: radicaron la ponencia para primer debate, confirmó Agmeth Escaf

El representante a la Cámara por Atlántico y presidente de la Comisión Séptima aseguró que esta ponencia fue “concertada con los partidos Conservador y de la U”

Guardar
Agmeth Escaf, presidente de la
Agmeth Escaf, presidente de la Comisión Séptima, quien recibiría la reforma a la salud de tramitarse como ley ordinaria

El representante a la Cámara por Atlántico y presidente de la Comisión Séptima de este organismo, Agmeth Escaf, confirmó, en Twitter, que ya fue radicada la ponencia de la reforma a la salud, que según el congresista fue “concertada con los partidos Conservador, Liberal y de la U”.

El representante Escaf trinó anunciando
El representante Escaf trinó anunciando que ya fue radicada la primera ponencia de la reforma a la salud. Twitter.

Minutos después del primer trino, el representante Escaf lo borró y publicó nuevamente el documento de radicación, diciendo que esta fue “concertada con el partido Conservador y de la U”.

El representante borró su primer
El representante borró su primer trino y lo cambió por este. Twitter.

El presidente Gustavo Petro también trinó confirmando la radicación de la ponencia de la reforma a la salud:

La ponencia fue firmada por los representantes Gerardo Yepes (Partido Conservador), Camilo Esteban Ávila (Partido de La U), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Martha Alfonso (Alianza Verde), Germán José Gómez (Partido Comunes) y Juan Carlos Vargas, que está en una de las curules de víctimas. Quienes no firmaron fueron los representantes Betsy Judith Pérez (Cambio Radical), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático) y Germán Rozo (Partido Liberal).

Los representantes Alfredo Mondragón y Juan Carlos Vargas, en un video en Twitter, también anunciaron la radicación de la ponencia, que fue a las 5:20 p. m. del 31 de marzo.

Por su parte, el representante Vargas dijo:

Pese a que los representantes advirtieron que la ponencia fue concertada con los partidos Conservador y de la U, los directivos de ambas colectividades, el 29 de marzo, anunciaron que habían decidido apartarse del proyecto y no apoyarlo más. Los primeros en tomar distancia fueron los conservadores, después la U también anunció que tomará el mismo camino. Ambos partidos advertían que el Gobierno nacional no habría tomado en cuenta las recomendaciones de los dos partidos.

La directora de la U, Dilian Francisca Toro, también anunció que su partido se levanta de la mesa de concertación, pues no vieron reflejados sus aportes. Y anunció que presentarán una ponencia alterna que incluya las propuestas de los demás partidos.

Más Noticias

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”

El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Rafael Santos, hijo de Diomedes

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según una experta María Dolores de la Puerta

La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

El estrés, la mala alimentación

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron

La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Italiana comparó a Colombia con

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”

La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba

Se entregó confeso homicida de

La DEA trató de sacar irregularmente de Colombia a ‘Chuqui’, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bogotá

Este sujeto coordinó operaciones de la temida organización criminal en la capital del país, y se convirtió en el primer miembro del Tren de Aragua acusado por delitos de terrorismo por parte de los Estados Unidos

La DEA trató de sacar
MÁS NOTICIAS