
Así lo dio a conocer el alcalde de Monguí, Boyacá, Oswaldo Pérez, que expresó que después de tres años de problemas socio-ambientales se logró habilitar el paso al sendero eco-turístico del Páramo de Ocetá, que comprende los municipio de Sogamoso, Mongüa y Aquitania.
Según el mandatario municipal, las problemáticas socio-ambientales se dieron por pandemia y por conflictos entre propietarios de terrenos aledaños al ecosistema y algunos operadores de la región.
El mandatario alegó que durante los tres años se gestaron mesas de diálogo y de trabajo entre la administración municipal, los propietarios de los predios en cuestión, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá y las agencias con el objetivo de lograr acuerdos que permitieron la reapertura de este sector natural.
A su vez, Pérez explicó que el sendero inició en 2018, pero que en varios tramos no se contó con los propietarios sino con los arrendatarios que se encontraban en ese momento administrando los predios.
“Con justa razón los dueños de los predios estaban incómodos porque en ningún momento los consultaron para trazar el sendero y no se hizo socialización para conocer sus puntos de vista. Hubo momentos en que comenzaron a impedir el paso. No todas las agencias, pero si algunas no cumplían con el sendero se metían a senderos privados dañaban las cercas”, sumó el alcalde de Monguí.
El mandatario municipal agregó que el sendero autorizado para ingresar al Páramo de Ocetá será por Monguí, a partir del 30 de marzo de 2023. “Es para todos los que les guste el eco-turismo y cuidar la naturaleza puedan disfrutar de la misma”.
Características del Páramo de Ocetá
La organización Colparques precisó que el Páramo de Ocetá es considerado como “el más bello del mundo, un lugar que sobrepasa cualquier sinónimo de belleza, con su Ciudad de Piedra y sus multicolores jardines llenos de frailejones, lupinus y senesios”.
Entre las características del páramo resalta su temperatura, según Colparques, Ocetá llega a bajar hasta los 0° C por la noche, y su temperatura máxima es de 17° C durante el día.
Dentro de la flora típica de este sector natural se puede apreciar una múltiple variedad de frailejones plateados, amarillos y blancos; a demás de senecios amarillos, lupinus morados, una amplia diversidad de musgo y líquenes adheridos a las rocas.
Uno de los atractivos del Ocetá es su “Ciudad de Piedra”, bautizada así por las comunidades campesinas de esa zona rocosa, gracias al desprendimiento de lozas de piedra horizontalmente que han formado callejones que se asemejan a una “pequeña ciudad”.
Las paredes tienen cerca de 15 metros de altura y un 12 de ancho, cubiertas de musgos verdes, amarillos y rojos. A su vez, se puede apreciar una serie de rocas por los recorridos formado pequeños jardines de “micro vegetación”.
Entre las recomendaciones que resaltan para visitar esta zona del país, se sugiere asistir con ropa adecuada para el clima de páramo, impermeable, chaquetas, crema o bloqueador, gorros, guantes, prendas de repuesto y cámara fotográfica.
“En cuanto a la alimentación es necesario llevar todos los alimentos. No olvide no dejar basura y no contamine las fuentes de agua”, recomendó Colparques.
Finalmente, el mandatario municipal de Monguí espera que la decisión tomada en las mesas de trabajo sea indefinida e invitó a los boyacenses y a los turistas a acercarse a la oficina de turismo del municipio para hacer la compra de la manilla de acceso, que tiene un costo de $5.900 para locales y de 11.900 para extranjeros.
Una vez realizada la compra, la oficina de turismo de Monguí asignará un operador turístico para guiar el recorrido. Con esta apertura, Pérez espera beneficiar la economía eco - turística del municipio.
Más Noticias
Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país
El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso
Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces
La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio
El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”
Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia
