
Desde Villavicencio el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció una inversión de 3 billones de pesos para la construcción de sedes universitarias en el país y subrayó que ese monto no se había visto en Colombia.
Puntualmente, el jefe de Estado aseguró la puesta en marcha de la sede de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) en la capital del Meta, que se convertiría en la primera universidad pública de la Orinoquía.
Respecto a la construcción de la Esap, se estableció que se realizará en un predio de 16.500 metros cuadrados, aproximadamente, ubicado en el sector de Amarilo, contiguo a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto). Se espera que el costo total de la primera universidad pública del actual Gobierno sea de 22.000 millones de pesos y se construya con recursos de la misma Esap.
Respecto a este anuncio se refirió el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman.
Así las cosas, la nueva Esap sería la primera universidad pública de la Orinoquía que busca beneficiar a estudiantes de los departamentos de Meta, Vichada, Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas, la cual permitirá la construcción del futuro de jóvenes de más de 54 municipios de la región.
“Dentro de las reformas a la educación hemos contemplado la posibilidad que los estudiantes de bachillerato inicien sus carreras profesionales desde el mismo colegio como se hace en Europa, porque se incrementa la calidad de la educación.”, expresó Petro.
Más adelante el mandatario agregó que “el amor está en el presupuesto” y explicó que, si bien el presupuesto nacional para 2023 ya había sido presentado ante el Congreso de la República antes de iniciar su administración, el Gobierno nacional tuvo la oportunidad de aumentarlo en dos ocasiones de manera importante.
El presidente Gustavo Petro advirtió que la mayor parte de esos recursos tienen que destinarse a la construcción de nuevas sedes universitarias en todo el territorio nacional que se deben construir este año. “Estamos hablando de 100 sedes universitarias. El Ministerio de Educación jamás había tenido una tarea de estas por delante. El reto es grande”.
En ese sentido, el jefe del Pacto Histórico manifestó que privilegiar la inversión en educación permitirá “iniciar de verdad una nueva era. Una era donde una sociedad del conocimiento pueda ser, porque una sociedad del conocimiento es la que nos puede ayudar a construir la paz, la justicia social, una sociedad de derechos y una Colombia que pueda ser de verdad potencia mundial de la vida”.
Por último, invitó a la comunidad a exigir que se cumpla con las inversiones en educación y a sacar adelante el proyecto de la universidad pública de la Orinoquía.
Más Noticias
Petro llama a consultas al embajador en Estados Unidos Daniel García-Peña tras la supuesta “Doctrina Trump”
El presidente tomó la decisión tras la difusión de un documento estadounidense que propone sanciones y medidas contra su gobierno

Juan Carlos Pinzón propone nuevo acuerdo estratégico con EE. UU.: “Estoy listo para ejercer el mando de Colombia”
El candidato presidencial presentó su plan de fortalecer la seguridad, consolidar una coalición democrática de centroderecha y fomentar programas educativos internacionales

Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


