
Carlos Vives anunció el jueves 30 de marzo “El Tour de los 30″, una gira de presentaciones que mantendrá ocupado al samario durante 2023. Acompañado de su legendaria banda de soporte, La Provincia, hará un recorrido por los más grandes éxitos de su carrera a lo largo de tres décadas en las que marcó su particular sello en la historia del pop latino.
En el anuncio se confirman un total de diez países y doce ciudades para las primeras fechas de la gira que en principio se extenderá hasta junio. La fecha que se encargará de abrir el “Tour de los 30″ será el 29 de abril en el marco del Festival Vallenato de Valledupar. Luego le seguirán presentaciones en México, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.
De acuerdo con el comunicado oficial, se espera que pronto se sumen más presentaciones en otras latitudes, entre las que estarían de momento España, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, así como otras paradas en suelo colombiano.
A continuación, la lista de presentaciones confirmadas:
- Festival Vallenato, Valledupar: 29 Abril
- Puebla, México: 9 Mayo
- Santa Cruz, Bolivia: 26 Mayo
- Lima, Perú: 28 Mayo
- Santiago de Chile, Chile: 1 Junio (presentado por DirecTV)
- Buenos Aires, Argentina: 3 Junio (presentado por DirecTV)
- Montevideo, Uruguay: 4 Junio
La confirmación de esta gira de presentaciones llega luego de que el cantante revelara que planea lanzar su decimosexta producción discográfica, Escalona: Nunca Se Había Grabado Así, en la que Carlos Vives volverá a interpretar temas compuestos por Rafael Escalona, pero en un formato más acorde con el sonido del samario en la actualidad.
Tras la publicación de La Historia, el primer sencillo promocional de dicha producción (y que ya había aparecido en su álbum de 1991 Escalona 2, en el que interpretaba temas del compositor valduparense que él mismo cantó en la telenovela Escalona), el jueves 30 de enero se publicó en todas las plataformas digitales la canción Mala Suerte, donde el propio Escalona narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio. En este caso, el tema fue interpretado por Vives en Escalona, pero no apareció en los dos álbumes compilatorios que se publicaron a raíz del éxito de la telenovela a nivel nacional.
Vives le contó a Infobae Colombia el concepto detrás de Escalona: Nunca Se Había Grabado Así:
En la entrevista, el samario también dejó ver que había una fuerte motivación alrededor del hecho de llevar las canciones del compositor vallenato a un nuevo público, distinto al que lo conoció por sus primeras producciones o por su personificación de Rafael Escalona en la telenovela:
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



