
Carlos Vives anunció el jueves 30 de marzo “El Tour de los 30″, una gira de presentaciones que mantendrá ocupado al samario durante 2023. Acompañado de su legendaria banda de soporte, La Provincia, hará un recorrido por los más grandes éxitos de su carrera a lo largo de tres décadas en las que marcó su particular sello en la historia del pop latino.
En el anuncio se confirman un total de diez países y doce ciudades para las primeras fechas de la gira que en principio se extenderá hasta junio. La fecha que se encargará de abrir el “Tour de los 30″ será el 29 de abril en el marco del Festival Vallenato de Valledupar. Luego le seguirán presentaciones en México, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay.
De acuerdo con el comunicado oficial, se espera que pronto se sumen más presentaciones en otras latitudes, entre las que estarían de momento España, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, así como otras paradas en suelo colombiano.
A continuación, la lista de presentaciones confirmadas:
- Festival Vallenato, Valledupar: 29 Abril
- Puebla, México: 9 Mayo
- Santa Cruz, Bolivia: 26 Mayo
- Lima, Perú: 28 Mayo
- Santiago de Chile, Chile: 1 Junio (presentado por DirecTV)
- Buenos Aires, Argentina: 3 Junio (presentado por DirecTV)
- Montevideo, Uruguay: 4 Junio
La confirmación de esta gira de presentaciones llega luego de que el cantante revelara que planea lanzar su decimosexta producción discográfica, Escalona: Nunca Se Había Grabado Así, en la que Carlos Vives volverá a interpretar temas compuestos por Rafael Escalona, pero en un formato más acorde con el sonido del samario en la actualidad.
Tras la publicación de La Historia, el primer sencillo promocional de dicha producción (y que ya había aparecido en su álbum de 1991 Escalona 2, en el que interpretaba temas del compositor valduparense que él mismo cantó en la telenovela Escalona), el jueves 30 de enero se publicó en todas las plataformas digitales la canción Mala Suerte, donde el propio Escalona narra un capítulo de su propia historia en el que decide emprender un nuevo rumbo, huyendo de su infortunio. En este caso, el tema fue interpretado por Vives en Escalona, pero no apareció en los dos álbumes compilatorios que se publicaron a raíz del éxito de la telenovela a nivel nacional.
Vives le contó a Infobae Colombia el concepto detrás de Escalona: Nunca Se Había Grabado Así:
En la entrevista, el samario también dejó ver que había una fuerte motivación alrededor del hecho de llevar las canciones del compositor vallenato a un nuevo público, distinto al que lo conoció por sus primeras producciones o por su personificación de Rafael Escalona en la telenovela:
Más Noticias
“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre
La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)
La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz
Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes
El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario
