
La Unidad Nacional de Protección (UNP) confirmó, el miércoles 29 de marzo, que cinco de los seis hombres que ingresaron con armas al diario El Heraldo, en Barranquilla, el lunes 27 de marzo, tienen relación con la entidad.
Desde la unidad explicaron que dos de los hombres que exigieron hablar con la directora del medio de comunicación, Erika Fontalvo, son protegidos mientras que los otros tres son escoltas.
Según la UNP, las dos personas que gozan del beneficio de las medidas de protección son Alberto de Jesús Henao Peralta, periodista que está en el programa desde 2014; y Alexander Martínez Orozco, miembro de una comunidad indígena y protegido desde 2021.
Por ahora, la UNP no ha dado a conocer los nombres de los escoltas involucrados en el ingreso violento a las instalaciones del medio de comunicación regional.
Sobre la presencia en el hecho del periodista Alberto de Jesús Henao Peralta, la Policía Metropolitana de Barranquilla ya había dado a conocer su responsabilidad, en la noche de martes 28 de marzo. De acuerdo con la información entregada por las autoridades, Henao Peralta tendría, por lo menos, siete anotaciones judiciales en tres departamentos del país por los delitos de calumnia, extorsión, estafa, hurto en menor cuantía, falsedad de documento privado y emisión y transferencia ilegal de cheque.
Hay que anotar que los sujetos armados que entraron a las instalaciones del diario El Heraldo lo hicieron con el supuesto fin de exigir que se publicara una entrevista realizada a Digno Palomino, cabecilla del grupo armado al margen de la ley ‘Los Pepes’.
Alberto de Jesús Henao Peralta, que también se había postulado para ser candidato a la Alcaldía de San Pedro (Sucre), habló con El Tiempo sobre su ingreso a El Heraldo el lunes 27 de marzo. “Yo vine a ofrecer un trabajo periodístico que había realizado al señor Digno Palomino, se trató de una entrevista en audio y video”, dijo al medio de comunicación.
Asimismo, le aseguró a El Tiempo que uno de los hombres que ingresó con él a las instalaciones del periódico es su escolta y que hace parte de la población protegida por la Unidad Nacional de Protección. ”Ingresé el día lunes acompañado de un escolta y un miembro del canal para el que trabajo, las personas que se quedaron afuera eran otros miembros del equipo”, manifestó Henao Peralta.
Finalizó su entrevista con el periódico afirmando que a él lo contactó la hermana de Digno Palomino “debido a mi trabajo periodístico de 37 años. De este trabajo tuvo conocimiento el Comisionado de Paz, Danilo Rueda y el propio director de la Unidad Nacional de Protección”, concluyó Alberto de Jesús Henao Peralta.
Por otro lado, y según expresó la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), tres periodistas tuvieron que salir a dialogar con los hombres armados, quienes les dijeron que tenían un mensaje de Digno Palomino, su líder, que supuestamente se quiere sumar a las negociaciones de la Paz Total.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
