
El 25 de marzo de 2023, Ricardo Martínez Gutiérrez, más conocido como el Negro Ober uno de los criminales más peligrosos del Caribe colombiano, le lanzó una amenaza a las autoridades para vengar la captura de su esposa, Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana. Desde la cárcel en la que se encontraba recluido en Girón, Santander, aseguró que asesinará a comerciantes y policías.
Después de conocer el video, que se hizo rápidamente viral, la Procuraduría General de la Nación informó que abrió una indagación previa contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (lnpec).
El Ministerio Público investigará las presuntas irregularidades de funcionarios del Inpec que prestan sus servicios en la Cárcel y Penitenciaria de Alta y Media Seguridad de Girón, Santander, por presuntamente “facilitar o permitir el acceso de medios de comunicación y otros elementos prohibidos en la celda de alias el Negro Ober”, desde donde realizó dichas amenazas, tras la captura de su cónyuge Julieth Vanessa Martínez.
En ese sentido, la Procuraduría puntualizó que practicará una inspección disciplinaria en dicho centro de reclusión, con el fin de identificar protocolos de seguridad, libros de anotaciones y novedades, así como toda la documentación del caso que permitan obtener pruebas contundentes que conlleven a esclarecer los hechos y contribuyan a la individualización de los presuntos autores en caso de encontrar irregularidades.
Además de eso, el órgano de control le solicitó a la dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario un informe detallado de las razones por las cuales, desde su reclusión, el Negro Ober había sido trasladado en varias ocasiones, así como una copia del informe respecto al registro de la celda desde donde se realizaron dichas intimidaciones a la población colombiana y a las autoridades del país.
El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, aseguró que el ente de control abrirá las investigaciones del caso, para que esto no vuelva a ocurrir.
Por último, la Procuraduría General le pidió al Ministerio de Justicia y a la dirección del Inpec que adopten un plan definitivo anticorrupción, de seguridad e inteligencia. “Esto con el fin de hacer las inversiones necesarias en tecnología para detectar y evitar todo tipo de irregularidades que ocurren a diario en las cárceles colombianas”, puntualizó la entidad.
Luego de conocer el video del Negro Ober, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero reaccionó ante las amenazas del líder de la banda los Rastrojos Costeños y aseguró que es hora de acabar con el Inpec.
Los comentarios a la propuesta de Daniel Quintero no se hicieron esperar. Muchos se expresaron a favor de la iniciativa, mientras que otros cuestionaron sobre si esta sería una solución para enfrentar la crisis carcelaria, dado que las condiciones y manejos implican a varias entidades del Estado.
Algunos de los comentarios en redes sociales son: “Hay que hacer cárceles nuevas con infraestructura y tecnología que ayude a corregir lo que pasa hoy”, “Acabando con el Inpec no soluciona el problema de la corrupción, es sacando las frutas podridas que hay en él”.
Más Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 26 de septiembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz hizo gol y asistencia
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Destacaron lo “peor” de la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín: “Para montar una serie de Netflix”
El congresista Daniel Carvalho expuso los cinco puntos más negativos de la administración Quintero en la capital antioqueña

Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
