
Desde finales del 2022, la captadora ilegal de dineros DMG Grupo Holding S.A., liderada por el hoy extraditado David Murcia Guzmán, está en proceso de liquidación judicial. Ahora, se confirmó que el mismo cerebro detrás de esa polémica organización, que estafó a varios colombianos en 2008, participará del proceso de reorganización.
Según dio a conocer la emisora W Radio, el sujeto que se volvió multimillonario tras fundar una entidad conocida como pirámide intervendrá en el inventario que maneja la organización delincuencial que hoy lo tiene, no solo tras las rejas en Estados Unidos, sino con varios cargos que debe pagar en Colombia, su país natal.
El que Murcia Guzmán, que fundó a DMG con las siglas de su nombre, haga parte del proceso, fue autorizado por la Superintendencia de Sociedades, que desde octubre del 2022 viene realizando la audiencia pública dentro del proceso que atañe a esa polémica organización.

La liquidadora del proceso, que ahora tendrá que coordinar con Murcia, es María Mercedes Perry, quien ha deslegitimado varias veces las declaraciones que el delincuente ha hecho en la opinión pública, como que con el dinero que las autoridades le decomisaron se pudo reparar a todos los incautos que cayeron en manos de esa pirámide, que fue bastante poderosa y que alcanzó a tener, incluso, filiales en otros países del continente.
De hecho, Murcia Guzmán había dicho que la liquidadora le había impedido participar del proceso porque no querría que este informara y diera información relacionada a la empresa. Esa información fue desmentida en informaciones que Perry entregó a la revista Cambio, recientemente.
Es más, de acuerdo con la funcionaria, el criminal que sigue teniendo varios líos por los cuales responder en Colombia y Estados Unidos “nunca presentó un plan de desmonte pudiéndolo haber hecho en el marco del Artículo 2.2.2.15.3.1. Planes de Desmonte, del Decreto 1074 de 2015″ que le ayudara a resarcir a los colombianos que les prometieron aumentar sus ingresos tras invertir gruesas sumas de dinero pero luego se quedaron viendo un chispero.

Murcia Guzmán le dijo a Cambio que el dinero que la Fiscalía General de la Nación y las demás entidades del Estado colombiano decomisaron, tras la clausura de su empresa, habría servido para devolverle el robado a las víctimas. Esas afirmaciones no solo causaron polémica en el país, sino también la dura reacción de la liquidadora Perry, quien reveló que no se han podido reunir todos los fondos porque DMG no habría dado lo que prometió.
Tras hacer ese reparo, la liquidadora tildó de “completamente falsa” la afirmación en la que Murcia sugirió que el Estado se quedó con los millonarios recursos que le fueron despojados por él, antes de ir preso, a miles de ciudadanos colombianos.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Cuando llevaba a su hija al colegio, atentaron contra policía nominado a mejor uniformado en 2021 en Lorica (Córdoba)
Al subintendente Yeiner Morelos le dispararon por la espalda y se encuentra hospitalizado en la Clínica La Trinidad donde lograron estabilizarlo. La gobernación del departamento ofreció una recompensa de 40 millones por los responsables del ataque

Pico y Placa en Cali: estos son los autos que no pueden circular el jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este jueves

Calibraciones en El Dorado podrían generar demoras en vuelos el 27 de abril y el 1 de mayo, advierte Aerocivil
Se informó que la reducción en la capacidad de operación durante el periodo programado puede incidir en la regularidad de los vuelos
