
En el Congreso Nacional de Municipios de Fedemunicipios, que se realiza en Cartagena, el ministro del Interior, Alfonso Prada, le envió un mensaje al Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que miembros de esta guerrilla asesinaran a nueve uniformados del Ejército Nacional, en que le advierte al grupo guerrillero que o tienen gestos de paz o va a ser muy difícil mantener los diálogos de paz.
El ministro Prada también dijo que es “vergonzoso estar sentado en una mesa de negociación cuando hay semejante atrocidad contra los miembros de la fuerza pública”, y señaló que siempre existe la posibilidad, en una mesa de diálogo, de “continuarla, levantarla o terminarla”. Decisión, que advirtió, no se ha tomado.
Prada también dijo que el presidente Gustavo Petro ha sido enfático en señalar que se está trabajando por lograr la paz, no por miedo sino porque en el Gobierno nacional entienden que “es fundamental la desmovilización de todas estructuras que están generando sangre en el territorio colombiano, como lo hicieron en Norte de Santander”. El ministro, ante una eventual amenaza del ELN de llamar a un paro armado, dijo que el Gobierno no se dejará amedrentar:
Alcaldes piden evaluar mesas de negociación
En la primera jornada del Congreso Nacional de Municipios, que va del 29 al 31 de marzo, los alcaldes locales expresaron su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país.
El director ejecutivo de Fedemunicipios, Gilberto Toro, advirtió que 330 alcaldes del país están “con medidas extraordinarias de seguridad, eso significa que deben tener carros blindados y equipos de escoltas importantes para poder proteger su vida”.
Frente a la mesa de negociación con el ELN, Toro dijo que “si el Gobierno nacional se sienta en una mesa a negociar la paz, lo mínimo que tiene que hacer ese grupo es dialogar, poner condiciones y llegar a acuerdos, pero no seguir masacrando a los colombianos, pero sobre todo a los miembros de las Fuerzas Armadas”.
El alcalde de Mosquera y presidente de Fedemunicipios, Gian Carlo Gerometta, hizo un llamado al Gobierno nacional para que colabore en el territorio, ya que están experimentando hechos de violencia reiterada contra las Fuerzas Militares y la población civil. También se refirió a la muerte de nueve militares en un ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, calificando estos hechos como absolutamente reprochables y pidiendo al Gobierno que tome medidas concretas.
Más Noticias
EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”
La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

Las palabras de Andrea Valdiri tras ganar en ‘Stream Fighters 4′: “Tengo pena”
El abandono de Yina Calderón al inicio de la pelea, durante un evento de Westcol, desata la molestia de Valdiri y del público, mientras la influenciadora agradece el apoyo de sus seguidores

Ejército y Armada encuentran depósito de explosivos ligado al Clan del Golfo en Nechí, Antioquia
El hallazgo incluyó más de cien barras de Indugel, minas y radios de comunicación, lo que revela la capacidad logística de la subestructura Manuel Alexander Ariza Rosario

Incautan más de 90 kilos de marihuana en operativo en La Línea, Quindío: así fue el operativo
Autoridades interceptaron un vehículo con 29 paquetes de marihuana, valorados en 130 millones de pesos, en un control conjunto del Ejército y la Policía

Colombia vs. España - EN VIVO: fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur
