Tasa de interés de microcréditos tendría cambios a partir de abril: ¿cuáles son?

El Gobierno nacional aliviaría el bolsillo de los colombianos al bajar 500 puntos básicos este tipo de interés para quienes tienen microcréditos

Guardar
Jorge Castaño, superintendente financiero de
Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia, en el Foro Innovación Crediticia de la Economía Popular organizado por el Ministerio de Hacienda, Grupo Bicentenario, Banca de las Oportunidades y BID con el apoyo del Banco Mundial en la Universidad EAN de Bogotá.

La tasa de interés es otro de los dolores de cabeza que hay en la economía colombiana. En la actualidad, esta es de 58,8% para los microcréditos de entre $0 y $6 millones, entre $6 y $25 millones y de $120 millones.

Sin embargo, entre las medidas que ya tomó el Gobierno nacional, como la de pedir a los bancos que bajen dicha tasa de interés para los consumidores, está la posible reducción de 500 puntos básicos, o un poco más, para estos microcréditos a partir del 1 de abril.

Así lo reveló el superintendente financiero de Colombia, Jorge Castaño, tras el Foro Innovación Crediticia de la Economía Popular organizado por el Ministerio de Hacienda, Grupo Bicentenario, Banca de las Oportunidades y BID con el apoyo del Banco Mundial en la Universidad EAN de Bogotá.

De acuerdo con Castaño, esa es una información preliminar y por lo tanto, se debe esperar a que el Gobierno nacional expida el decreto para hacer esa certificación.

Explicó que tal vez no sea significativo para un crédito de un millón de pesos, pero por ejemplo, en poblaciones lejanas de las cabeceras municipales ese es el crédito que se necesita para financiar un pago a corto plazo.

Entonces, según él, esa es la dinámica que se empezará a generar para que esta persona genere capacidad de atender créditos más grandes y se vuelva resiliente a la dinámica de la economía del país.

Indicó que entre más pequeño es el crédito es más la capacidad que se le da a la persona con estos créditos de cambiar su vida porque son los que más dificultades tienen para cumplir.

Informó que la medida de la tasa de interés empezará regir el 1 de abril tras conocerse la certificación el 31 de marzo.

Deudas de los hogares colombianos

También habló del endeudamiento de los colombianos. Enfatizó que la carga de los hogares genera mucha atención y por eso es necesario que las deudas de estos se mantengan de manera saludable y sostenible.

Dijo que por eso se tomaron medidas con los créditos y microcréditos para vehículos y viviendas.

Otra medida que se evalúa es controlar de mejor forma esa variación en el precio de la UVR (Unidad de Valor Real).

“Hay iniciativas que se evalúan para dar tranquilidad y no haya una preocupación sistémica dentro del funcionamiento de los créditos hipotecarios. Otra medida que se ve es cómo se apoya a que ese comportamiento del precio de la UVR pueda redefinir el ajuste de esos créditos”, subrayó el superintendente financiero, Jorge Castaño.

Más Noticias

Ever Villafañe: esta es la historia del excapo del Cartel del Norte del Valle que llegó deportado desde Estados Unidos

Las autoridades norteamericanas, luego de reevaluar su caso, tomaron la decisión de retornarlo a Colombia, pero en calidad de deportado, tras cumplir sus 20 años de condena

Ever Villafañe: esta es la

Tenga cuidado en Semana Santa: estas son las vías más peligrosas para viajar en Colombia

En el caso que mayor alerta ha generado, los últimos seis meses se registraron 606 víctimas fatales. Gran parte de ellas fueron motociclistas

Tenga cuidado en Semana Santa:

Colombia fue incluido en la lista de los “países seguros” a los que la Unión Europea propone retornar migrantes: qué significa

En un comunicado, el organismo internacional señaló que la designación de “país seguro” a Colombia tuvo en cuenta varios criterios que evalúan la situación política, social y de derechos humanos en los países de origen de los migrantes

Colombia fue incluido en la

Alerta, así usan los delincuentes aplicaciones de mensajería para robar: “Aceptan servicio, recogen la mercancía y cancelan el viaje”

Estos sujetos utilizan el aplicativo para dejar a los usuarios sin sus pertenencias. Este hecho delictivo fue divulgados por las redes sociales

Alerta, así usan los delincuentes

Hay un nuevo millonario en Antioquia: cayó MiLoto en Bello

Según el Operador Nacional de Juegos, esta es la trigésima cuarta vez que un colombiano se lleva el premio ‘gordo’ del juego de apuestas que llegó al país en octubre de 2023. Otros 8.000 apostadores también se llevaron premios de menor cuantía

Hay un nuevo millonario en
MÁS NOTICIAS