
Autoridades del departamento de Chocó confirmaron que treinta menores de edad se encuentran afectados por el brote, de estos 11 se encuentran en estado grave y dos más en riesgo por cuenta de una epidemia en la comunidad de Buenavista, la que causó el fallecimiento de seis menores en menos de ocho días.
Luz Deicis Chamarra Puchicama, rectora de la institución educativa del resguardo, aseguró que el escenario actual se relaciona a la contaminación del agua en la zona. Además mencionó en entrevista con Caracol Radio que la población se baña en el río, para la temporada de verano no llueve por un periodo prolongado y el torrente queda seco y sucio, lugar en donde los menores de la comunidad se bañan.
Añadió que cuando no cuentan con agua se debe usar esta agua, generando todo tipo de enfermedades, concluyó su intervención mencionando que la comunidad ha solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades del territorio que se hagan trabajos en el acueducto y alcantarillado, ya que no cuentan con sanitario básico.

Desde el Gobierno Mayor de las Autoridades Tradicionales Indígenas se solicitó urgentemente la atención médica para la comunidad por medio de sus redes sociales, ya que 30 menores se encuentran en riesgo por cuenta de una epidemia.
Por su parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar mencionó en el medio anteriormente citado que se encuentran trabajando en la evacuación de algunos menores de la zona. En contrariedad con estos datos Luz Deicis Chamarra mencionó que solo se ha recibido atención por parte de la Personería del municipio que se ha encargado de transportar a los menores a un centro de salud en Quibdó, Chocó.

Tres niños fallecieron por mal estado del agua en el Bajo Baudó
Hermenegildo González, alcalde del municipio denunció en sus redes sociales que no cuentan con agua potable ni acueducto en el territorio y alegó que en el sitio se registra a 30 enfermos más la muerte de tres menores que se asocian a las fallas de saneamiento.
Estas denuncias hechas por el funcionario se relacionan a que hace diez días en el resguardo indígena de Buenavista Unión Pitalito, ubicado a seis horas del casco urbano del Bajo Baudó varios ciudadanos han fallecido, al parecer, por el consumo de agua del río Sigrisua.

El alcalde también se refirió al caso en entrevista con Noticias Caracol, informó en el portal informativo que las dificultades de salud que están padeciendo los niños en la comunidad se deben a la inexistente prevención de contaminación del agua. Y dió a conocer algunos de los síntomas que han presentado los niños: diarrea, vómito y fiebre, los que se asocian a falta de desinfección del agua potable.
Ya que según la máxima autoridad gubernativa en el municipio todas sus necesidades las están haciendo en el río y este mismo líquido está siendo usado para los quehaceres en el hogar. El alcalde también se refirió a la radicación de un proyecto para abordar el problema y así evitar más enfermedades y muertes relacionadas a la contaminación del líquido vital.
La Secretaría de Salud de Chocó se pronunció sobre el hecho y envió a una brigada para atender las necesidades de los menores más afectados y requirió una investigación profunda sobre los casos presentados.
Marco Antonio Londoño, secretario de la entidad afirmó que es importante determinar la causa central del asunto y generar una búsqueda comunitaria activa, también de brindar una valoración nutricional de la población. A su vez desde la Alcaldía del Bajo Baudó se afirmó que la ausencia de un acueducto propio estaría poniendo en peligro la vida de más de 1.700 indígenas Wounaan.
Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
