
Colombia tendrá una importante representación en torneos continentales para este año, tales como la Libertadores y la Sudamericana. Santa Fe, Tolima, Millonarios, Medellín, Pereira y Nacional serán los que lleven la bandera cafetera, sin embargo, a pesar que aún no inicia el campeonato en su fase de grupos, un periodista argentino arremetió contra estos clubes y aseguró que deberían restarle cupos al país en dichos torneos.
Pablo Carrozza aseguró que la CONMEBOL debería restarle cupos a Colombia en Sudamericana y Libertadores en algún momento, esto, al hacer referencia a la participación del Deportivo Pereira en el grupo de Boca Juniors. Incluso, el comunicador confundió al Matecaña con un club de Venezuela, además de señalar que los cafeteros poco peso tenían en el torneo.
Si bien, el periodista habló sobre el rendimiento de los oncenos nacionales, también resaltó el papel del Atlético Nacional e Independiente Medellín, clubes a los que da por clasificados a la siguiente ronda de sus respectivos torneos.
“El DIM tiene más historia, es más complicado y ahí el resto de equipos pueden complicarse; entre Nacional y el DIM puede ser el que pase de segundo. Atlético Nacional es el candidato se supone, con Olimpia”, ponderó el comunicador argentino.
Asimismo, Carrozza expuso el papel que pueden imponer Millonarios y Santa Fe, señalando que están predestinados a protagonizar un buen papel en Sudamericana, no obstante, también trajo a colación la figura del Deportes Tolima, plantel que nuevamente confundió con un Venezolano.
Premios en la Libertadores
Tal es el reconocimiento que le entrega la CONMEBOL a los clubes participantes en sus competencias, que dentro de la fase de grupos de Libertadores y Sudamericana cada victoria representará una ganancia económica de USD $300.000 y USD $100.000 respectivamente.
Ahora, si el Verdolaga, Matecaña o Poderoso logran escapar y superar el difícil obstáculo de la fase de grupos se asegurarán un total de USD $1.250.000 por participar en octavos de final. Por su lado, si Embajadores, Cardenales y Pijaos consiguen alcanzar los octavos de Sudamericana se llevarán de recompensa un total de USD $550.000.
La fase de grupos de ambas competiciones iniciará el 5 de abril y finalizará el 28 de junio, ese día los colombianos tendrán definido si se llevan ese dinero a casa o no, pues todo dependerá de su clasificación dentro de las respectivas copas.
Así quedaron los equipos colombianos en los grupos de Libertadores y Sudamericana
Copa Libertadores
Grupo B
-Nacional de Montevideo (Uruguay)
-Internacional de Porto Alegre (Brasil)
-Metropolitanos (Venezuela)
-Independiente Medellín
Grupo F
-Boca Juniors (Argentina)
-Colo Colo (Chile)
-Monagas (Venezuela)
-Deportivo Pereira
Grupo H
-Olimpia (Paraguay)
-Atlético Nacional
-Melgar (Perú)
-Patronato (Argentina)
Copa Sudamericana
Grupo D
-Sao Pablo (Brasil)
-Deportes Tolima
-Tigre (Argentina)
-Academia Puerto Cabello (Venezuela)
Grupo F
-Peñarol (Uruguay)
-Defensa y Justicia (Argentina)
-América de Minas Gerais (Brasil)
-Millonarios
Grupo G
-Independiente Santa Fe
-Universitarios Deportes (Perú)
-Goias (Brasil)
-Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina)
Más Noticias
Aida Victoria Merlano dijo que gastó más de $50 millones luego de terminar su relación sentimental: “Me falta un macho”
Fiel a su estilo, la influenciadora costeña documentó cómo fue que, en este nuevo capítulo de su vida, decidió darse varios “lujitos”

Álvaro Uribe reiteró su inocencia tras la condena por soborno al abogado Diego Cadena: “Jamás intenté engañar a la justicia”
El expresidente insistió en que nunca trató de engañar a la justicia, razón por la cual afirmó que no debió ser condenado

Portugal fijó plazo para reforma que limita la ciudadanía por ascendencia sefardí: miles de colombianos serían beneficiados
El aplazamiento parlamentario ofrece una última oportunidad para quienes buscan reconectar con sus raíces antes de que cambien las reglas

Sergio Fajardo reaccionó a los cuestionamientos de Petro a Trump, que lo llevaron a quedarse sin visa: “Hay formas de decir las cosas”
El precandidato presidencial subrayó la importancia de que un mandatario actúe con seriedad, prudencia y rigor, especialmente al gestionar la política exterior

El abogado Diego Cadena fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal
Cadena, que representó los intereses del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue absuelto de otros dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez
