
En el marco de una entrevista que le estaba haciendo Caracol Radio al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la cabeza de la cartera de Hacienda, se descompuso ante una pregunta que le hizo el economista Juan Carlos Echeverry, con relación a una discrepancia de cifras.
El economista Echeverry le dijo que hay modelos como el de la Universidad de los Andes, el de ANIF y el modelo de Planeación Nacional, que han mostrado cifras muy distintas con relación a la viabilidad fiscal de las reformas, que era la orientación central de la entrevista.
En concreto, Echeverry señaló que estas cifras han evidenciado un aumento en el pasivo pensional y que podría aumentar hasta en un 150%, “sustancialmente”. “No hay un modelo único y a todos nos serviría si usáramos un mismo modelo y se corriera hasta el 2100″, terminó su pregunta, aunque no tuvo una inflexión, el economista.
Viabilidad fiscal de las reformas
En un comienzo, las preguntas estuvieron relacionadas con algunas de las inquietudes e interrogantes que tiene el Consejo Gremial y la ciudadanía en general, con relación a sí las reformas que está adelantando el gobierno nacional son fiscalmente viables.
En este sentido la entrevista estaba prevista para que se analizaran las fuentes de financiamiento que se manejarán para sacar adelante las tres grandes reformas que, ahora mismo y en paralelo, tiene por delante el Congreso de la República, ante lo cual el ministro respondió lo siguiente:
“La reforma laboral no tiene costo fiscal como tal. La pensional, que es la que hemos estimado con mucho detalle e hicimos pública una estimación tiene, estrictamente hablando desde el costo fiscal directo, es de poco menos de cuatro billones anuales, que son los del Plan Solidario. Y hay un debate que tiene que ver con cuál es el pasivo pensional de largo plazo. Nosotros demostramos que en realidad hay una reducción de ese pasivo, que tiene que ver con el hecho de que la mayor parte de las contribuciones adicionales que recibe Colpensiones se abonan en un fondo que, a largo plazo, hacen reducir el pasivo pensional neto”, explicó a los micrófonos de Caracol el ministro.
Destinación de recursos
Posteriormente, a la cabeza de la cartera le preguntaron por el temor del Consejo Gremial, de que la destinación de los recursos no se vayan a proyectos estratégicos y sociales como el de vivienda. Ante este hecho, el ministro dio un parte de tranquilidad por parte del Gobierno Nacional, pues refirió que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el Plan Plurianual tiene en cuenta las metas fiscales y de cumplimiento de la regla fiscal.
“Eso es absolutamente claro y yo he dicho una y otra vez que las reformas tendrán que ser consistentes con la regla fiscal. Así lo hemos hecho y hasta ahora, a nuestro juicio, eso es cierto. El otro tema es el debate sobre la estructura de los sistemas, que obviamente ha sido agitado en el tema de la salud, en donde aún hay desacuerdos importantes. En la pensional yo creo que en el debate en el Congreso nos va a ir muy bien y en la laboral también habrá debates”, precisó el ministro de Hacienda al medio arriba referido.
Por último, frente a su molestia del ministro por las declaraciones que hizo el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sobre la politización de la junta directiva de la empresa, el ministro de Hacienda indicó que el mismo presidente posteriormente se corrigió diciendo que nunca había dicho eso “y esa es una corrección que recibo con mucho aprecio. El gobierno no ha politizado ni politizará las principales empresas de Colombia y se los reiteró aquí”, concluyó el ministro Ocampo.
Más Noticias
Petro rechazó supuesto intento de envenenamiento a ministra de Comercio (e): “Ofensiva mafiosa y nazi”
El jefe de Estado convocó a movilizaciones luego de que Cielo Rusinque denunciara que le obsequiaron unos dulces que luego le dio a sus escoltas que se intoxicaron al comerlos

La Liendra se la jugó para salir de ‘La casa de los famosos’ y logró su objetivo con 5,95%: esta es su historia
Aunque el creador de contenido es reconocido en el mundo del entretenimiento y las redes sociales, hay muchas personas que desconocen su historia y aquí está toda la información

Al salir de ‘La casa de los famosos’ La Liendra sigue jugando y sorprendió con su nominación
Pese a que muchos creían que el participante eliminado dejaría en placa a alguno de los ocupantes del cuarto Fuego, su decisión causó polémica

Las vidas de Iván Mordisco: estas son las veces que han “dado de baja” al comandante de las disidencias de las Farc
Debido a que Rtvc informó que el guerrillero había sido dado de baja en el sur del país, el ministro de Defensa desmintió esta versión y aseguró que siguen tras los pasos del criminal más buscado del país

La historia de Haitao Zhang, el chino que lleva 14 años en una prisión de Colombia
El asiático expuso partes de su historia, desde que llegó a América del Sur y como trabaja dentro de la cárcel con el objetivo de recibir una reducción de su condena de más de 34 años
