
La relación entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa sigue tensa en medio del debate de la Ley de sujeción a la justicia para grupos criminales. El mandatario acusó al jefe del ente investigador de calumniar al Gobierno tras unas declaraciones que entregó en un evento internacional sobre narcotráfico.
Según Barbosa, el gobierno de Petro “ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico en Colombia” a través del Congreso de la República. Así lo dijo frente a varios procuradores y fiscales de Iberoamérica y Europa en un seminario convocado por el Ministerio Público en República Dominicana.
El presidente, a través de su cuenta de Twitter, rechazó las declaraciones del fiscal y cuestionó la efectividad de las estrategias de lucha contra el narcotráfico, sobre la que reiteró, como lo ha hecho en varias intervenciones, que afecta a las cadenas más débiles, sin perjudicar a los cabecillas.
“Esta es una verdadera calumnia. Nadie en Colombia ha propuesto legalizar la Cocaína. El fiscal confunde campesinos cultivadores de hoja de coca con narcotraficantes, por eso las cárceles se llenan de campesinos y los narcotraficantes se pasean en helicópteros”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

El fiscal general de Colombia estuvo a cargo de la exposición del tema “No hay delincuencia sin réditos ilícitos. Estrategias para la persecución de las finanzas criminales”, en su calidad de presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. Este se realizó en el seminario internacional ‘Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero’, organizado por la Procuraduría General de República Dominicana.
Durante el evento, el fiscal también cuestionó la política de lucha contra el narcotráfico, pues pese a que el gobierno ha enfocado los esfuerzos en la interdicción de los cargamentos de clorhidrato de cocaína y las economías ilegales, estas continuarían en altos niveles.
Por las declaraciones, el senador Iván Cepeda acusó al fiscal Barbosa de “traición a la patria”. Aseguró que no se trataba de una denuncia del jefe del ente investigador, sino de una “calumnia e injuria al país y al Gobierno en un foro internacional”. A este evento asistieron varios de los encargados en al menos 18 países de las políticas de lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.

Barbosa asistió al evento como presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos y también realizó reuniones de cooperación judicial en la lucha contra el narcotráfico. Estuvo reunido con el procurador Antimafia de Italia, Giovanni Melillo tras el seminario en el que participó.

El fiscal y el presidente han sostenido contradicciones respecto a la ley de sometimiento a la justicia que busca brindar herramientas jurídicas para que los grupos armados delincuenciales se desarmen. Sobre este proyecto, Barbosa ha dicho que ofrece beneficios a los narcotraficantes.
En el seminario en República Dominicana aseguró que “las mafias empiezan a tratar de cooptar a las instituciones públicas y a los congresos para modificar las legislaciones de persecución a esas estructuras, lo hemos visto en Colombia”. Además de otras propuestas de proyectos de ley en las que dijo que podía participar por tener “iniciativa legislativa”.
“Imagínense ustedes legalizar la importación de precursores químicos para la producción de cocaína, heroína y drogas sintéticas. Ahí estuve y lo denuncié en el Congreso de la República, estaba en un pequeño parágrafo y les dije que fueron originales y lo camuflaran mejor”, agregó el jefe de la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Colombia este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Presidencia retiró la hoja de vida de Juliana Guerrero para el cargo de viceministra de Juventudes
La polémica joven vallenata estuvo a un paso de ocupar uno de los cargos más relevantes del Ministerio de la Igualdad. Los reiterados cuestionamientos a su formación terminaron por hundir su nombramiento

Tener gallinas en la ciudad: esto dicen las leyes en Colombia sobre criar aves en casa
La normativa combina reglas nacionales, disposiciones locales y reglamentos de propiedad horizontal que fijan los límites de esta práctica

Difunden cartel con la desaparición de Angie Miller, pareja sentimental de B King: revelaron dónde la vieron por última vez
La desaparición de la actriz venezolana, que acompañó al cantante colombiano antes de que se perdiera su rastro y apareciera asesinado, acentuó la preocupación sobre su paradero

Descubra el pueblo antioqueño que transforma sus calles en galerías: el lugar está estrenando nuevos murales
Al convertir las paredes en lienzos para la expresión artística, el municipio sigue consolidando la imagen de San Carlos como “El Pueblo de los Murales” dentro del departamento y el país
