
En medio de la coyuntura de la futura aprobación o negación de la reforma laboral que propone la administración del presidente colombiano, Gustavo Petro, el CEO y cofundador de la empresa de domicilios Rappi, Simón Borrero, destacó que el planteamiento del jede de Estado y de su gabinete podría dejar sin ingresos a unos 130.000 domiciliarios que trabajan para esa entidad. El empresario caleño, que ha estado hablando ante la prensa nacional, comentó que ‘Rappi no es rentable’, y que ‘no es una empresa millonaria’.
Tal y como lo dijo en una entrevista con la F.M., en la mañana de este miércoles, Rappi lleva siete años en el mercado, y no es una plataforma rentable. “También hay muchos cuentos de que Rappi es una emresa millonaria. No, Rappi no es una empresa millonaria y esta información es pública, esta información no se debería debatir como una opinión. Esta información es pública y en la SuperSociedades se pueden ver los estados financieros”, argumentó Borrero sobre su planteamiento ante la emisora previamente mencionada.
“Rappi y sus inversionistas están haciendo un esfuerzo enorme, y lo han hecho durante los últimos siete años en Colombia, para generar un mundo de impacto y un mundo de oportunidades y un gran servicio para millones de personas (...) los inversionistas tienen su límite y no podemos simplemente decirles: ‘vamos a seguir invirtiendo en Colombia, donde hay una ley que nunca nos va a permitir hacer dinero y vamos a seguir con la operación igual de grande’. Eso simplemente no es viable y así funciona el mundo”, agregó.
Es importante recordar que el pasado 28 de marzo se presentaron manifestaciones en las calles por parte de trabajadores de esa empresa. Las protestas eran en contra, justamente, de la reforma laboral. El presidente colombiano, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que aquellas personas que estaban en las calles alzando su voz en contra de la propuestas eran enviadas por orden de sus superiores.

“Estos trabajadores marchan por orden del patrón contra la reforma que les va a dignificar el trabajo. Es lo mismo que en los tiempos en que se debatía la libertad de esclavos. Los esclavistas le decían a sus esclavos que si quedaban libres iban a morir de hambre”, destacó en su perfil en esa red social.
En una charla con la revista Semana, el líder de los Rappitenderos, Álvaro Velasco, explicó que las razones para protestar en contra de la reforma recaen en que, según él y sus colegas, lo que plantea Gustavo Petro afectaría a unas 140.000 personas, pues las dejaría desempleadas. La reforma nos está quitando algo preciado que es la independencia por medio de un contrato forzoso (...) Estamos pidiendo que se modifique el capítulo 6 de la reforma y se quite la palabra contratación, porque nosotros no queremos ningún tipo de vínculo laboral con ninguna plataforma”, manifestó.
Lo que dice Velasco es que los contratos laborales dejarían desempleadas a 140.000 porque ninguna plataforma está en la capacidad, según él, de sostener una nómina como la en la actualidad existe. Esto tiene relación con lo dicho por parte de Simón Borrero, en la mañana de este miércoles. “Nosotros, como independientes, podemos pagar la seguridad social y que este sea un requisito para poder trabajar en la plataforma y que ese requisito sea mes a mes”, añadió a sus argumentos.
En una charla con Caracol Radio, realizada al inicio de esta semana, el CEO de Rappi dijo que estaba dispuesto a sostener una conversación con el Gobierno para ver cómo proceder. “Estamos abiertos a sentarnos con cifras, pero nos están pintando como la empresa millonaria y egoísta. Rappi hoy después de invertir millones de dólares, todavía no está en el punto de equilibrio. Queremos bienestar para los empleados de manera sostenible. Le estamos rogando al Gobierno que no fuerce el modelo que ellos quieren. Es una tragedia lo que ha pasado donde el modelo ha cambiado”, recaló.
Más Noticias
Alerta para los conductores en Medellín, hombre se lanza a los vehículos para fingir accidentes
Las autoridades advierten que este sujeto comete este hecho para simular que fue atropellado y exigirles dinero a los conductores que supuestamente lo arrollaron

Resultados Super Astro Sol y Luna: signo y número ganador del 22 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lucy Laborde, fiscal de apoyo en caso de Nicolás Petro, habría sido retirada del caso
La decisión se habría tomado para evitar nuevas polémicas en medio del proceso que protagoniza el hijo mayor del presidente Gustavo Petro

Hallan tercer cuerpo en México: músico venezolano fue encontrado en la misma zona donde asesinaron a B King y Dj Regio Clownn
El cadáver de Tayron Paredes, de 29 años, apareció en Cocotitlán, Estado de México, horas después de confirmarse la muerte de los artistas colombianos B King y Dj Regio Clown
