
Cada vez más profundo y complejo se está tornando el caso de presuntos abusos sexuales en el colegio Bethlemitas con los testimonios entregados por exalumnas de esa institución. Esta vez, una de ellas, que se graduó en 2018, relató para una emisora que la situación no es actual, sino que lleva muchos años y que incluso hay testimonios de los años 90.
“No se trata solo un profesor, son varios profesores de los que hemos tenido testimonios, que no van desde 10 o cinco años, sino que hemos tenido casos que nos han comentado varios estudiantes desde los 2000 o la década de los 90″, comentó la exalumna, que se identificó como Andrea, en una entrevista para Blu Radio.
Según lo dicho por la exalumna, hay muchas más denuncias de las conocidas hasta el momento y frente a las que el colegio no hizo nada. Cabe señalar que ya van seis profesores recientemente señalados por acoso sexual. “No son casos aislados, sino que una serie de profesores repetían una serie de patrones por el vacío institucional que se tenía en el colegio, para que ellos pudieran cometer esas acciones sin consecuencias”, dijo Andrea para el medio mencionado.
Añadió que los acosos eran de tipo físico y verbal, pero que en ocasiones iban más allá. “Muchas veces pasó de lo verbal a lo físico y algunos testimonios dicen que sí se dieron relaciones sexuales entre estudiantes y profesores, dentro del colegio y fuera”, contó.
ICBF, al frente del caso
Frente a todo el escándalo que se ha formado por las denuncias de presuntos abusos sexuales al interior del colegio Bethlemitas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que ya envió un equipo de Defensoría de Familia a la institución educativa para verificar la situación y hacer acompañamiento. Así mismo, aseguró que está a la espera de las decisiones que tomen las directivas con los padres de familia para realizar las acciones correspondientes.
En adición, la Procuraduría General de la Nación le solicitó al ICBF y a la Secretaría Distrital de Educación de Bogotá que entreguen más información sobre el caso.
Víctimas convocaron a un plantón este miércoles
Por medio de un grupo en la red social Instagram estudiantes y egresadas de la institución convocaron a un plantón para el miércoles 29 de marzo en rechazo a varias denuncias por acoso sexual.

La jornada tienen como propósito exigir justicia, una no repetición, reparación y protección de los alumnos que hacen parte del colegio, el plantón está previsto para desarrollarse a partir de la una de la tarde frente a las instalaciones de la institución en la localidad de Chapinero.
En el grupo ‘No más acoso bth’ se exponen 29 testimonios de estudiantes que han afirmado ser víctimas de acoso por parte de docentes que aprovechan su superioridad, para intimidar y hacer propuestas inapropiadas. En los testimonios las alumnas denunciaron que profesores les hacían comentarios incómodos y subidos de tono, en ocasiones fomentaban el acoso y el bullying, manipulaban a los estudiantes con afectar sus notas, ofrecían dinero a sus estudiantes e incluso les sugirieron ir a moteles.

Algunas de las denuncias exponen que estos acosos se han generado desde años anteriores, 2019 y 2018 son algunas de las fechas citas en relación a los incidentes. En otro de los relatos una estudiante mencionó que se encontraba en la biblioteca de la institución realizando una evaluación que tenía con un docente, supuestamente eran ‘amigos’, revisó la galería de la menor en donde tenía imágenes en vestido de baño e inició a bombardearla con comentarios salidos de tono.
Las víctimas aseguraron que los casos de acoso se ha presentado incluso desde hace más de 10 años, y que la mayoría de las afectadas conforman los últimos grados de secundaria: octavo a once.
Aunque las denuncias se han hecho ante las directivas de la institución, según las denunciantes, no han sido escuchadas, ni han recibido el apoyo necesario para que el fenómeno reduzca. En las últimas horas en la cuenta ‘No más acoso bth’ se compartió un comunicado firmado por la rectora Rubiela Díaz Garavito en la que se confirma que las clases para el 29 de marzo se realizarán virtualmente por el plantón que se anuncia.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios

Mauricio Cárdenas, que será investigado por el CNE por polémica propuesta, confirmó crucial paso de su campaña a la presidencia
El exministro de Hacienda y de Minas, que hace parte del centenar de aspirantes al primer cargo de la Nación, estaría listo para formalizar su candidatura ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, en medio de la controversia por una publicación en sus redes sociales por aparentes beneficios en materia de vivienda

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo


