
El Ejército Nacional informó que se desactivó un campo minado en Remedios, Antioquia, recientemente. Al parecer, los responsables de ubicar los explosivos son miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN).
Las autoridades identificaron y ubicaron las minas antipersonal, que estaban ubicadas muy cerca de la única vía que comunica la zona urbana de Remedios con el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) de Carrizal.
El coronel Manuel Enrique González, comandante de la Décimo Cuarta Brigada del Ejército Nacional, aseguró que estos hechos serán denunciados ante instancias pertinentes. Lo anterior, debido al peligro que significan este tipo de acciones para la población civil.
Si bien en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación continúan algunos desmovilizados adelantando sus procesos productivos en medio de la reinserción, tras la firma del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc, por esa zona rural de Remedios, Antioquia, donde estaba el campo minado, también se movilizan campesinos diariamente.
“A estos terroristas no les importó quién cayera en esta área minada”, expresó el comandante de la Brigada en mención, citado por la emisora Blu Radio.
De acuerdo con el coronel González, este hecho será denunciado como una violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.
Cabe recordar que recientemente, sobre todo los integrantes del partido Comunes, han denunciado que este tipo de hechos representan dificultades para la implementación de lo acordar con la firma de paz.
Es de resaltar que quienes operan en la zona y serían los presuntos responsables de instalar el campo minado, son los miembros del frente José Antonio Galán, de la estructura armada ilegal ELN.
Pese al peligro que representa la instalación de este tipo de explosivos en el territorio nacional, el Ejército informó que el desminado se llevó a cabo de manera exitosa. Lo anterior quiere decir que no se registraron personas heridas o víctimas fatales por las minas antipersonal.
Destruyen minas antipersonal y un depósito de explosivos en el Chocó
En zona rural del Chocó también se lograron resultados similares recientemente, según informó la institución.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Ejército, en el desarrollo de operaciones militares uniformados lograron ubicar y destruir dos minas antipersonal en el sector de Polín, zona rural del municipio chocoano de Acandí.
En este caso, según las investigaciones adelantadas por la institución, los explosivos habrían sido instalados por miembros de una subestructura del Clan del Golfo. El objetivo, según lo informado a través del comunicado, era afectar a la fuerza pública pero también a la población civil
“Tras la verificación del Equipo Antiexplosivo EXDE de la Décima Séptima Brigada, se pudo determinar que eran minas antipersonales instaladas presuntamente por integrantes de la subestructura Efrén Vargas Gutiérrez, del grupo armado organizado Clan del Golfo, que delinque en la zona y tendría el objetivo de atentar contra la fuerza pública y la población civil”, se lee en el documento emitido por la entidad.
Además de las minas, la unidad en mención encontró un depósito con insumos para la elaboración de artefactos explosivos improvisados, perteneciente al parecer, al mismo grupo armado mencionado anteriormente.
El hallazgo se dio en zona rural del municipio de Unguía, Chocó, específicamente en la vereda Raiceros.
Sobre estos hechos, el Ejército Nacional aseguró que también realizará las respectivas denuncias ante las autoridades competentes por tratarse de un hecho que infringe las normas contenidas en el Derecho Internacional Humanitario.
“Esta unidad militar reafirma su compromiso con la seguridad de la subregión del Urabá antioqueño y chocoano, atacando de manera decidida a los grupos armados y neutralizando las acciones que pretendan realizar para poner en riesgo de manera indiscriminada la integridad de la población civil”, añadieron en el comunicado.
Más Noticias
Lo venden como suplemento, pero es ilegal: Invima lanza advertencia urgente por Pharmaton Complex
El Invima reveló los riesgos de un producto que parecía inofensivo. La comercialización ilegal y la falta de control ponen en jaque la seguridad de los consumidores

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá una prueba de salvación de alta exigencia el 4 de julio
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación

Alias el Enfermero irá a juicio en la JEP por su negativa a reconocer abortos forzados en las Farc: esta es la condena a la que se enfrenta
El tribunal de paz remitió el caso de Héctor Albeidis Arboleda Buitrago a la Unidad de Investigación y Acusación por no reconocer responsabilidad en casos de violencia reproductiva

Senador estadounidense Bernie Moreno advirtió que Petro tiene retractarse de sus “escandalosos ataques” para salir de la crisis diplomática
El congresista de origen colombiano señaló que Estados Unidos comparte una larga y duradera relación con Colombia y tiene un respeto profundo por su gente

El costo oculto de los ciberataques: así afecta la reputación y la confianza en las empresas de Colombia
El reciente informe de Kaspersky revela que más de la mitad de las compañías en Colombia han sufrido daños reputacionales por incidentes digitales, subrayando la urgencia de integrar la seguridad en la gestión corporativa
