Colombia dejó de percibir USD410 millones en 2023 por la caída de la producción petrolera en febrero

El informe preliminar de Campetrol indicó que en el segundo mes del año se registró una disminución de 13.600 barriles de petróleo por día

Guardar
Las exportaciones de la industria
Las exportaciones de la industria alcanzaron con corte a enero USD1.024 millones de dólares libres a bordo (preliminar). Guía del Gas

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) presentó el Balance Petrolero para el último trimestre de 2022 y primer bimestre de 2023. En este se prevé una caída de 2,5% en la producción promedio diaria de crudo este 2023, una cifra que se explicaría principalmente por el crecimiento de los conflictos de orden público en las regiones donde se hace actividad extractiva.

De acuerdo con el gremio, durante el cuarto trimestre de 2022 la producción nacional de petróleo se ubicó en un promedio de 771.000 barriles de petróleo por día (bppd), lo que significó un incremento anual de 3,6% (26.500 bppd). Sin embargo, la producción preliminar de petróleo en febrero de 2023 registró una disminución de 13.600 bppd (una caída del 1,8% respecto a enero del mismo año), lo que significó una pérdida de recursos para la economía colombiana cercana a los USD410 millones para todo 2023.

En el panorama de exploración colombiana, en el primer bimestre de 2023 se reportaron diez nuevos pozos exploratorios y adquiridos 226 kilómetros de sísmica 2D equivalente.

“Para aumentar la producción petrolera en el corto plazo y contrarrestar la declinación natural promedio de los yacimientos colombianos del 15%, es importante seguir trabajando en proyectos de recobro mejorado, incrementar la perforación de pozos e impulsar la actividad exploratoria”, agregó Castañeda.

Exportaciones superaron los USD1.000 millones

Por otra parte, de acuerdo con Campetrol, siguiendo la última información disponible del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las exportaciones de la industria alcanzaron con corte a enero USD1.024 millones de dólares libres a bordo (preliminar), siendo Estados Unidos uno de los mercados de mayor interés. Durante 2022 este destino registró un crecimiento de 78,2% respecto a 2021, y con estos resultados, la participación del sector en el total de exportaciones del país fue de 33,3%, superior al registro de 32,7% de 2021.

Precisamente, durante 2022 el recaudo de regalías por la explotación de hidrocarburos durante la vigencia fiscal alcanzó un valor de $10,7 billones. El valor recaudado en el año superó en un 67,5% al valor recaudado en2021 y en 100% el valor promedio recaudado ($5,4 billones) de 2004 a 2021, siendo los habitantes de Meta, Casanare, Arauca, Santander, Huila y Boyacá los principales beneficiarios.

Para finalizar, se resalta la importancia económica del sector petróleo y gas, el cual en el período (2011 - 2021) representó en promedio anual el 6% del PIB a nivel nacional, el 43% del total de exportaciones, el 26% de la inversión extranjera directa y el 9% de los ingresos totales del Gobierno nacional central.

Más Noticias

Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”

El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Fico Gutiérrez respondió a Petro

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega

A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Disidencias de las Farc reconocieron

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”

Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Mauricio Lizcano se fue en

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”

El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Colombiano que rompió récord de

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental

Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank

Ella es la reina del
MÁS NOTICIAS