
El deporte paralímpico de Colombia tiene en Carlos Daniel Serrano, nadador, su máximo exponente a nivel nacional y uno de los más destacados a nivel internacional en los últimos años, tanto así que en el 2022 fue distinguido por la Federación Internacional de Para Natación como el mejor del mundo. Sin embargo, el santandereano elevó una queja a través de su perfil de Twitter en contra del ministerio del Deporte y su gestión para conseguir competencias.
Serrano aseguró que pese a que el deporte nacional, en su categoría convencional y paralímpica, venía teniendo importantes resultados, para el 2023 ha sido mayor la incertidumbre, incluso dejando de competir en las pruebas que le permitieron alcanzar el título como el mejor del mundo. A un año de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, el nadador ha dejado de participar en tres series mundiales.
“A nosotros los deportistas nos tocan tareas muy jartas a veces… Uno entiende que el inicio del año ha sido duro, PERO como vamos, Colombia volverá a las épocas en las que NO figurábamos a nivel internacional. @Mindeporte no firma convenios y los deportistas no tenemos eventos.
Convencional o paralímpico, los deportistas llegaremos sin rodaje a los eventos, en desventaja ante rivales y con el grueso internacional importante muy encima. Mundiales y panamericanos Se paran los procesos de los deportistas que tanto dicen defender @MinDeporteCol.
El año pasado, gracias a que pude competir en series mundiales, fui reconocido como el mejor nadador paralímpico del mundo, hoy, a marzo 28 ya han pasado 3 series mundiales este año, Díganme @MinDeporteCol como defiendo mi título?”
El exitoso 2022 de Carlos Daniel Serrano
El nadador paralímpico fue destacado en 2022 como el mejor del mundo en su deporte. Sus siete medallas se le suman cinco récords mundiales y siete marcas sudamericanas que consiguió en ese mismo año. A través de su cuenta de Twitter, Serrano hizo un balance de lo que ha sido su año deportivo, presumiendo todos sus logros junto a su equipo de trabajo:
Serrano adquirió importancia en el panorama deportivo nacional luego de que obtuviera un total de cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Una de estas preseas fue de oro, e incluso impuso récord en el certamen. La delegación de para atletas colombianos obtuvo un total de 24 medallas en los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, lo que la convirtió en la mejor participación de Colombia en las justas.
Carlos Daniel sufre de una condición denominada hipocondroplasia, una enfermedad ósea que afecta el normal crecimiento de estos y le da una estatura baja. Eso llevó a que desde los catorce años se dedicara a la paranatación, luego de que un entrenador le dijera que tenía potencial para esta disciplina.
En 2021, Serrano junto a los paranadadores Miguel Ángel Rincón, Nelson Crispín y Moisés Fuentes, y sus entrenadores William Jiménez y Luis Carlos Calderón denunciaron que llevaban cinco años esperando que el extinto Coldeportes cumpliera la promesa de construir un complejo acuático en caso de ganar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
Más Noticias
“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia
El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas



