
Dentro de la investigación interna por el escándalo de corrupción que sacude a Venezuela frente al saqueo a la estatal petrolera PDVSA, en el que van 21 capturas y la renuncia del ministro del Petróleeo, Tareck El Aissami. El fiscal venezolano Tarek William Saab entregó nuevas pistas del socio Alex Saab, Álvaro Pulido, quien al parecer estaría siendo investigado en esa red de corrupción.
De acuerdo con el portal Armando.info, Pulido vivía en el Country Club en Caracas, Venezuela y que ha estado en los negocios que emprendieron en el país vecino por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares. Álvaro también usa el nombre de Germán Enrique Rubio Salas, aparece entre los investigados.
Según el portal “corren rumores sobre un supuesto arresto de Álvaro Pulido en Caracas como parte de las redadas anticorrupción. Si fueran verídicos, habría que repasar los casos de Marambio y el general Ochoa en Cuba, para figurarse cómo van a justificar el castigo contra el socio de Álex Saab”.
El fiscal Tarek también reveló las imágenes de los primeros bienes incautados a 20 investigados. Se trata de 4 jets privados tipo Cessna con matrículas YV2719, YV3208, YV3218 y YV3388. Las aeronaves registran viajes desde la capital venezolana hasta el estado Apure, frontera con Colombia. Además, los jets fueron incautadas en el estado La Guaira y en Caracas.

De igual manera, se incautaron alrededor de 100 camionetas de alta gama marca Dongfeng. También dos edificios en construcción en un exclusivo sector de Caracas. Durante el operativo, las autoridades venezolanas también encontraron una bodega repleta de servidores para hacer minería de criptomonedas.
Finalmente, se hallaron dólares que estaban almacenados en una caja fuerte que reposaba en uno de los inmuebles allanados.
Vale recordar que, en 2021 el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública la acusación emitida por la Corte del Distrito Sur de la Florida hacia tres ciudadanos colombianos y dos venezolanos vinculados en la corrupción al interior del régimen de Nicolás Maduro.
Pulido no es un nombre nuevo en los indictments de las cortes estadounidenses y tiene mucho que ver con Alex Saab, el hombre del momento y la mayor preocupación de la dictadura venezolana por su extradición al país norteamericano. Según el documento oficial, el hombre de 59 años sería el responsable de lavar dinero producto de entramados de soborno vinculados a la contratación de las cajas de alimentos del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Según los hallazgos, a inicios o mediados de 2015, Pulido, junto a los demás indiciados, lavaron el dinero desde cuentas en Antigua y Barbuda, Emiratos Árabes Unidos y demás lugares. Estos fondos fueron a parar a cuentas en territorio estadounidense. En los contratos, según el Departamento de Justicia, se inflaron costos de alimentos y medicamentos para así enriquecerse de forma injusta.
De acuerdo con la autoridad, las cifras que movió Pulido y compañía desde Venezuela ascienden los 1,6 billones de dólares. El dinero que se movió desde o hacia Estados Unidos se estimó en cerca de 180 millones de dólares.
Los lujos y el vínculo con Saab
Según el periodista Gerardo Reyes, para Univisión, los comienzos de Pulido fueron modestos y, cuando ya contaba con conexiones al interior del régimen de Hugo Chávez, el hombre le ofreció a Saab entrar al negocio. Además, su nombre es cambiado, ya que su verdadera identidad es la de Germán Enrique Rubio Salas. Por eso, sus hijos usan el apellido Rubio.
Con antecedentes en el cartel de Bogotá hacia el año 2000, el hombre manejaba varias identidades falsas para entrar y salir del país. Incluso, El Tiempo conoció que fue arrestado múltiples veces en territorio nacional y en otros países.
Al principio de la bonanza de la alianza entre los colombianos, Pulido actuaba como el jefe de Saab. A pesar de la diferencia entre las responsabilidades, expone el autor colombiano, lograron comprar una flota de aviones privados que cubrían rutas nacionales e internacionales e, incluso, disfrutaron del mundial en Brasil 2014 juntos, acompañados de su equipo de trabajo.
Más Noticias
Emotivo adiós a Miguel Uribe Turbay: el gesto de su hijo Alejandro que conmovió en la Catedral Primada
El sepelio del senador reunió en Bogotá a expresidentes, congresistas y allegados, pero estuvo marcado por la ausencia del presidente Gustavo Petro y su gabinete, decisión tomada a petición de la familia
EN VIVO: Funeral de Miguel Uribe Turbay, hoy 13 de agosto: corte fúnebre llegó al Cementerio Central
El féretro con el cuerpo del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe, será trasladado al Cementerio Central de Bogotá este miércoles 13 de agosto
Concierto de Damas Gratis en Bogotá no hará devoluciones tras violentos enfrentamientos en el Movistar Arena
Por medio de una respuesta a un afectado con la cancelación del evento, la tiquetera autorizada dio a conocer los motivos por los que no regresará dinero a los asistentes

Joven captó con su celular a dos roedores hurgando entre la basura de una exclusiva zona en Bogotá: “Ardillas en el Parque de la 93”
La mujer quedó “mínimo común múltiplo”, una expresión que se ha hecho viral en redes para señalar que no se tienen palabras para reaccionar ante algo sorprendente

Gustavo Petro denunció penalmente a Álvaro Leyva por supuesto rol en el asesinato de Miguel Uribe Turbay
El mandatario colombiano pide que se investigue a su exministro tras el atentado sufrido por el senador, ocurrido semanas después de las controversiales declaraciones públicas que suscitaron debate y versiones opuestas
