
El director de la cárcel de Palogordo, Jorge Alberto Contreras Guerrero, fue declarado insubsistente por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec). En esa prisión se encontraba recluido Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias El Negro Ober, que burlaba los sistemas de seguridad a través de tratos corruptos e incluso se atrevió a amenazar a la ciudad de Barranquilla desde su celda.
Esos privilegios que tenía el cabecilla de los Rastrojos Costeños en prisión provocaron decisiones por parte del Inpec, que decidió apartar del cargo al director del penal. Contreras Guerrero no tenía ningún cargo policial, era un civil que desde el año 2009 tenía contrato como director de establecimiento de reclusión y llevaba alrededor de seis años a cargo de la de Girón.
“Tomamos la decisión de remover del cargo al director del establecimiento de Girón, toda vez que los funcionarios públicos estamos obligados a responder por acción y por omisión. De esta manera estamos demostrando la lucha contra la corrupción y todo el Instituto Penitenciario que esto no se puede presentar de ninguna manera”, señaló el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.
Después de conocerse el video de la amenazas del delincuente desde su celda, además vestido con joyas de oro, el Inpec ordenó una inspección a la celda. Allí encontraron sustancias psicoactivas, armas artesanales, celulares que habrían sido ingresados al penal a través de sobornos.
El coronel Gutiérrez, director del Inpec, aseguró que esa situación mostraba un completo descuido por parte de los miembros de la institución encargados de vigilar y controlar la cárcel de Palogordo. “Total ineficacia e ineptitud de funcionarios, personas, que no les interesa la seguridad penitenciaria”, afirmó a Caracol Radio.
El director del Inpec señaló que Gutiérrez Guerrero no había podido entregar respuestas respecto a la situación que se había presentado. Se ordenó una indagación disciplinaria interna y con copia la Procuraduría para establecer las responsabilidades de directivos y dragoneantes con las situaciones que le permitieron al Negro Ober actuar como líder criminal.
“La Fiscalía actualmente está trabajando con nosotros. Yo calculo que alrededor de entre 10 y 15 funcionarios van a ser investigados, incluyendo al director… Es inaudito que el director de una cárcel no sepa lo que pasa en su establecimiento”, había dicho el coronel Gutiérrez a El Tiempo.
A raíz de estos hechos también se determinó el traslado del Negro Ober por octava vez desde que se encuentra en prisión. A la par de la salida del director de la cárcel de alta y media seguridad de Palogordo, ubicada en Girón, Santander. Ahora estará La Dorada, Caldas, de manera temporal mientras evalúa si permanece allí o es trasladado a un nuevo centro de reclusión. Sin embargo, en enero fue trasladado a este penal luego de estar en La Picota, donde también contaba con varios objetos prohibidos en su celda.
El 23 de marzo, Julieth Vanessa Martínez Cantillo, alias Johana, fue capturada luego de ser señalada de dirigir, desde Bogotá, la banda los Rastrojos costeños. Su esposo, Ricardo Martínez Gutiérrez, más conocido como el Negro Ober, reapareció con un mensaje en el que dice que matará policías y comerciantes, pues, como le dijo a la Fiscalía, en un video que circula en redes sociales: “¡Lo que está quieto se deja quieto!” Luego de conocerse las amenazas, el sábado 25 de marzo, el director del Inpec, Daniel Gutiérrez, informó que su celda fue allanada y que será aislado y trasladado.
En otro mensaje, alias el Negro Ober, le dice a la Fiscalía que asesinará a comerciante por comerciante de distintas ciudades y municipios colombianos, como Bogotá, San Martín, Villavicencio, Soledad y Barranquilla.
Más Noticias
Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros
El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Jennifer Pedraza presentó una tutela contra la Fiduprevisora para exigir respuestas sobre la salud de maestros: “La opacidad también enferma”
De acuerdo con la congresista, la entidad que supervisa al Fomag no aclaró cómo sanciona a los operadores que incumplen; tampoco revela cifras, mecanismos o responsables del seguimiento

Persisten vacíos en datos de contratos de la Ungrd pese a orden judicial, según Transparencia por Colombia
El informe advierte sobre la opacidad en la gestión de recursos públicos y la falta de datos claros en la contratación, lo que dificulta el control ciudadano y la vigilancia sobre el uso de fondos estatales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de octubre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Arroceros denuncian al Gobierno Petro por incumplimientos en el pago y el precio del alimento: “Surgen compradores piratas”
El conflicto entre gremios, Gobierno e industria expone la fragilidad de los mecanismos de protección para los pequeños productores
