Los presidentes ya no podrán llegar con su propia marca al Gobierno: este es el proyecto de ley que fue aprobado en segundo debate

La iniciativa busca eliminar los logos y la publicidad creada cada cuatro años por los gobiernos de turno para ahorrar así 2 billones de pesos anuales

Guardar
Se aprobó en segundo debate
Se aprobó en segundo debate el proyecto de ley 'Chao Marcas de Gobierno'

Cada que llega un nuevo gobierno, sea nacional, regional o local, trae consigo un cambio de imagen institucional que incluye logos, colores y publicidad. Estos cambios le cuestan al país alrededor de 2 billones de pesos cada año. Por eso, congresistas de la Alianza Verde presentaron en 2022 un proyecto de ley para unificar el manual visual de las entidades e instituciones para evitar ese gasto, que consideran innecesario.

Esta iniciativa, denominada ‘Chao Marcas de Gobierno’, liderada por los representantes Cristian Avendaño y Carolina Giraldo, por Santander y Risaralda respectivamente, fue aprobada en segundo debate de la Cámara con 115 votos a favor y ninguno en contra durante la noche del 27 de marzo, luego de haber pasado el primer debate el 14 de diciembre.

La propuesta incluye que presidente, alcaldes, gobernadores y demás entidades estatales unifiquen su imagen a través de un manual de identidad visual, que además rescate la identidad cultural e histórica de cada entidad territorial y cada entidad estatal.

“Presentamos este proyecto de ley para acabar con esa vagabundería que tienen algunos funcionarios públicos que no les gusta la comunicación gráfica que tiene la entidad, que no les importa rescatar la identidad cultural e histórica de sus territorios y derrochan plata del presupuesto, plata de ustedes, de sus impuestos para enaltecer su imagen personal o la de sus partidos o movimientos políticos”, explicó el Representante Avendaño.

Además, tras aprobado el segundo debate, escribió en su cuenta de Twitter:

“Logramos que por unanimidad, la Cámara de Representantes votara a favor de nuestro proyecto Chao Marcas de Gobierno. Una iniciativa que construimos con aportes valiosísimos del experto en Comunicación y Cultura Alfonso Becerra y el profesor y filósofo Erick Behar”.

Cristian Avendaño Twitter
Cristian Avendaño Twitter

Por su parte, la representante Giraldo tuiteó: “Con Chao Marcas de Gobierno vamos a bajarle el ego y la vanidoteca a los políticos Qué alegría que hoy hayamos logrado aprobarlo con el apoyo de todos los colegas de la Cámara. Ahora pasa a Senado. Dos debates más para hacerlo ley”.

La representante celebró la aprobación
La representante celebró la aprobación del proyecto de ley en segundo debate.

Hay que anotar que el proyecto de Ley 163 de 2022 no busca prohibir la publicidad estatal. Por el contrario, pretende reglamentar la publicidad oficial con el fin de evitar que esta no responda a las vanidades de los mandatarios de turno, y no se afecte la identidad institucional de las entidades estatales y entes territoriales.

Para solucionar toda la problemática planteada, los congresistas expusieron una serie de propuestas, entre ellas se pueden destacar:

1. Unificar la imagen institucional en un manual que será elaborado con criterios técnicos y participación ciudadana.

2. Prohibir las marcas de gobierno en la identidad visual de las entidades estatales.

3. Garantizar la utilización de los símbolos patrios en la identidad institucional.

4. Conservar las cuentas de vocerías del Estado.

5. Garantizar la austeridad a través de la prohibición de publicidad estatal en favor de servidores o planes de gobierno.

Es de recordar que una iniciativa similar fue aprobada el 3 de septiembre de 2019 por el Consejo de Bogotá, con el Acuerdo 744 sobre los lineamientos para el uso de la marca, según el cual la administración distrital solo usará el escudo de la “Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.” o la marca ciudad para distinguir cualquier edificación, monumento o sitio público, dotaciones, papelería, elementos de merchandising, vehículos, publicidad; propaganda oficial.

Más Noticias

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Colombia vs. Arabia Saudita -

Ramo, fabricante de Chocoramo, le contestó a Frisby España por la malteada que lanzó con sabor al reconocido ponqué

La compañía colombiana intervino en la nueva controversia que surgió a través del nuevo producto que incorporó en su menú la cadena de restaurantes española, envuelta en un pleito con Frisby S.A. BIC de Colombia

Ramo, fabricante de Chocoramo, le

Transportadores de carga de Bogotá podrán acceder a beneficios: conozca todos los detalles del programa Foncarga

La iniciativa ofrece apoyos económicos y créditos para modernizar la flota de carga, promoviendo tecnologías limpias y reduciendo emisiones contaminantes en la capital

Transportadores de carga de Bogotá

Tragedia en Bahía Solano: tres turistas murieron ahogados en las playas y uno más está desaparecido

Autoridades locales confirmaron el deceso de tres visitantes durante una jornada de baño en El Valle, mientras continúa la búsqueda de una persona desaparecida y se refuerzan los llamados a la prevención en la zona

Tragedia en Bahía Solano: tres

Petro respondió a la decisión de Estados Unidos de revocar la visa a uno de sus ministros y a la directora del Dapre: “Nos llena de orgullo”

Con un peculiar mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República buscó restarle importancia a la decisión del Gobierno de Donald Trump de retirarle el documento de ingreso a su país al titular de Minas, Edwin Palma y a Angie Rodríguez, su mano derecha

Petro respondió a la decisión
MÁS NOTICIAS