
La gran sorpresa en la alineación de Néstor Lorenzo con la selección Colombia para enfrentar a Japón en el segundo y último partido amistoso de la gira por Asia fue la ausencia de James Rodríguez, tanto en la nómina titular, como en el banco de suplentes. Su no presencia en el encuentro se debería a la molestia muscular sufrida en el penúltimo entrenamiento, que lo obligó a abandonar la práctica de manera prematura.
El volante estuvo acompañando a la selección Cafetera desde las tribunas del estadio Yodoko Sakura junto con Juan Fernando Quintero, a quien se le diagnosticó un edema óseo que le impidió sumar minutos de juego en esta fecha FIFA de marzo donde Colombia enfrentó a Corea del Sur, en la primera jornada. El partido ante Japón terminó con victoria 2-1 con anotaciones de Jhon Jader Durán, quien marcó su primer gol con la Tricolor, y de Rafael Santos Borré.
La Federación Colombiana de Fútbol aún no ha informado de manera oficial el estado médico del jugador, que según informan los periodistas presentes en Japón, vieron al jugador cojeando y tocándose la parte baja de la pierna. No obstante, el volante 10 de la selección retomó los entrenamientos un día antes del partido y se pensaba que iba a ser utilizado por el entrenador Néstor Lorenzo.
Vale la pena recordar que previo a unirse a la concentración con la selección, Rodríguez estuvo ausente de las canchas con el Olympiacos por más de un mes debido a una lesión en el sóleo. Para su recuperación, aparte de las terapias y los masajes, el colombiano optó por ejercicios de pilates. Es probable que su ausencia se haya debido a una decisión por no exponer al jugador que regresará a Europa para luchar por el campeonato de la Superliga de Grecia.
James Rodríguez viene de anotar el primero de los dos goles con los que la selección Colombia empató 2-2 ante su similar de Corea del Sur en el estadio Monsun Ulsan. En aquel partido fue titular y actuó 70 minutos, portando además la cintilla de capitán que pasó a Matheus Uribe y posteriormente a Radamel Falcao García. Con ese tanto, el goleador del Mundial de Brasil 2014 superó a Arnoldo Iguarán y llegó al segundo puesto del goleador histórico del combinado patrio con 26 anotaciones.
El cucuteño además es el máximo artillero en partidos oficiales (Copa América, Eliminatorias o Mundiales) para Colombia, así como su máximo asistidor (25) y el jugador colombiano con más goles en la Copa Mundial de la FIFA (6).
James Rodríguez, la gran sensación entre los hinchas japoneses
En redes sociales, James Rodríguez compartió un fragmento del video donde se le ve firmando camisetas de la selección Colombia, las cuales pertenecían a ciudadanos asiáticos. En su gran mayoría se podía leer el número 10 en la dorsal, así como otros aficionados que portaban la camiseta que el volante colombiano lució durante su paso por el Real Madrid de España.
Igual sucedió con Radamel Falcao, quien se acercó a las afueras del hotel de concentración para recibir el cariño de los aficionados que esperaban expectantes por un autógrafo o una fotografía con sus ídolos. Junto a ellos, también se vio a Davinson Sánchez, que firmó algunas camisetas del Tottenham Hotspur, como de la selección Colombia. El impacto de estos jugadores en el extranjero se debe a la popularidad de sus clubes en los países del continente asiático.
James Rodríguez, el más aclamado por los aficionados asiáticos en la concentración de la selección Colombia
0 seconds of 11 secondsVolume 100%
Más Noticias
Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
