
Según el más reciente informe del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el proyecto de reforma pensional, radicado en el Congreso de la República por el Gobierno nacional el 22 de marzo, puede reducir entre 7 y 12 puntos porcentuales del PIB (Producto Interno Bruto) el valor presente de los déficits de los pilares contributivo y semicontributivo.
Así, con la aplicación de la reforma pensional, el valor presente neto a 2070 de los déficits se podría reducir de 67,5% (en un escenario sin reforma), a 55,2% del PIB.
De acuerdo con esta, la creación del pilar solidario permite triplicar el monto de la transferencia mensual dirigida a los adultos mayores y llegar a cerca de 450.000 nuevos beneficiarios. A su vez, más de 2,3 millones de adultos mayores harán parte de esta iniciativa.
Lo anterior permitirá reducir en más de 50% la incidencia de la pobreza moderada y en más de 85% la incidencia de la pobreza extrema en la población mayor de 65 años de edad, con un costo fiscal neto de $3,8 billones a precios de 2023 (0,24% del PIB).
Respecto al fondo de ahorro, gracias a su funcionamiento, se acumularán recursos por $124 billones al 2030 (a precios de 2023), dado el flujo de cotizaciones adicionales que obtendrá Colpensiones y los traslados desde los fondos de pensiones.
El Ministerio de Hacienda anotó que este instrumento evita que el ahorro nacional se deteriore y permite mantener el dinamismo del mercado de deuda pública, lo cual se trata de un compromiso clave de la política macroeconómica del país.

Recursos para la reforma están asegurados
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, detalló, entre otras cosas, que se tienen los recursos, y de paso confirmó que se respetará la regla fiscal para ejecutarla en caso de que sea aprobada.
Ocampo aseguró que hay un excelente acuerdo entre el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Hacienda en este sentido.
Sobre el costo de la ejecución de la reforma puntualizó que lo único que cuesta fiscalmente es ese fondo solidario y, neto, que puede llegar a unos $4 billones, máximo $5 billones y ahora mismo se hacen los cálculos sobre cuánto se logrará recaudar a través de las mayores cotizaciones.
En cuanto al régimen solidario planteado, dijo que fue una propuesta conjunta y es algo financiable. Según él, lo que tiene que ver con el fondo de ahorro solidario es una propuesta del Ministerio de Hacienda y además es fundamental para mantener el mercado de TES, el cual depende mucho de los fondos de pensiones y muchos otros proyectos privados que también dependen de de ese ahorro financiero.
Indicó que los $223.000 del bono solidario saldrán del presupuesto nacional. Sobre este, precisó que se subió un poco lo que tienen que pagar las personas de altos ingresos cuando cotizan y los pensionados de altos ingresos. Entonces, que hay un pequeño aumento adicional, pero una parte importante vendrá el presupuesto nacional.
En cuanto al manejo que le dará Colpensiones a los grandes ahorros, descartó que se vaya a invertir en el mercado y que ahí lo importante es el fondo de ahorro solidario.
A su vez, que los otros ahorros son contribuciones que entrarán a Colpensiones y se pagarán en pensiones, tal como funciona en la entidad, pero se tendrá una cantidad adicional de personas que van a contribuir, entonces habrá que mejorar el manejo en esa parte.
Más Noticias
En Bogotá cayó alias El Sobri responsable de lavar dinero del narcotráfico con criptomonedas: era requerido por Estados Unidos
El sospechoso capturado estaba encargado de recibir los dineros de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, tanto de carteles colombianos como de mexicanos

Esta es la millonada que se llevaron Daniel Muñoz y Jefferson Lerma tras ganar la FA Cup con el Crystal Palace
El equipo en el que juegan los dos futbolistas colombianos, dirigido por el austriaco Oliver Glasner, recibió como premio por el título una cifra sorprendente

Norma Nivia regreso a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Peluche” conmovió las redes sociales con sus lágrimas
Mateo Varela “Peluche” subió a la terraza de la casa estudio y se encontró con una cena romántica inesperada con la actriz, que semanas atrás había salido del ‘reality’, pero volvió temporalmente

Etapa 12 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada para los esprinters con la llegada a Viadana
Luego de tres jornadas de montaña y una contrarreloj, los velocistas volverán a tomar el protagonismo con una llegada en plano tras 172 kilómetros de competencia

Tío de Lyan Hortúa confirma que la familia entregó dinero para liberar al niño secuestrado en Jamundí: “Sí, pagamos un rescate”
Sebastián Bonilla, tío del menor de 11 años, reveló que la familia tomó la difícil decisión de pagar para asegurar su liberación, tras 18 días de angustia e incertidumbre
