
En medio de un operativo, la Policía Metropolitana de Ibagué logró la captura de un hombre requerido por el Gobierno de Perú por circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal Interpol, por el delito de hurto agravado bajo la modalidad de tentativa.
En el barrio San Simón de la capital tolimense se detuvo a Samuel Fabián Rodríguez Lozada, de 30 años, cuando las autoridades al verificar sus antecedentes se dieron cuenta que era solicitado por la Interpol, por hechos ocurridos la provincia de Contralmirante de Villar del departamento de Tumbes en el Norte de Perú.
De acuerdo con las autoridades peruanas, el sujeto en conjunto con otras personas amenazaron e intimidaron a la víctima para que entregara sus pertenencias, y al oponerse, recibió una lesión con arma blanca.
Por el momento, Samuel Rodríguez se encuentra bajo custodia de la permanente central de Ibagué. Además quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la dependencia de asuntos internacionales para ser deportado al vecino país para que sea procesado por la conducta delictiva.

Vale mencionar que, como en este caso, a finales de febrero de 2023, en una estrategia contra el crimen organizado en Monería, Córdoba, la Policía Nacional capturó a alias Juancho, criminal que tenía circular roja de la Interpol por delitos relacionados con el narcotráfico.
Según lo establecido por las autoridades de esa zona del país, Rubén Darío Viloria Barrios, nombre de pila del capturado, era el dinamizador de una estructura de narcotráfico internacional. Además, hacía parte de una red multicrimen, que cometía homicidios y extorsiones, especialmente en la subregión del Urabá y en Córdoba.
La circular roja de la Interpol que pesa en su contra está relacionada, precisamente, con el envío de cocaína a países de Centroamérica como Panamá, Costa Rica y Honduras. Los cargamentos, de acuerdo con las investigaciones, eran enviados por el mar Caribe y tenían como destino final a los Estados Unidos.
Para ejecutar los envíos, alias Juancho empleaba lanchas rápidas tipo go fast. Con esas embarcaciones pequeñas, los delincuentes buscan pasar desapercibidos hasta Centroamérica. Se estableció que la estructura, en la que participaba este criminal, tenía la capacidad de enviar hasta una tonelada y media del estupefaciente cada mes.
Así mismo, este sujeto al parecer era el encargado de recibir a miembros de otras estructuras del narcotráfico internacional en el Urabá antioqueño. En las reuniones que se realizaban en el territorio nacional, los delincuentes hacían las negociaciones ilegales.
Capturaron a tres hombres solicitados en extradición por Estados Unidos
El sábado 25 de marzo, la Fiscalía General de la Nación informó la captura de tres hombres en Antioquia, Valle y Nariño, señalados de ser miembros de una red dedicada al tráfico de cocaína vía marítima a través de lanchas rápidas y semisumergibles.
Los operativos que se adelantaron en los municipios de Turbo, Antioquia; Buenaventura, Valle del Cauca; y Tumaco, Nariño; permitieron las capturas de Alberto Herrera Vallecilla, Grismaldo Vallecilla Enrique y Jaime Eliecer Hurtado Rendón. Luego de recibir una solicitud de extradición por parte de una Corte de Estados Unidos para el Distrito Medio de La Florida.
Los detenidos son acusados como responsables de los delitos de tráfico transnacional de estupefacientes. Así como lo explicó la directora especializada contra el narcotráfico de la Fiscalía, María Elena Monsalve: “fueron capturados en atención a una solicitud de extradición, elevada por una corte distrital de Estados Unidos para el Distrito medio de la Florida”.
Además, en los detalles que reveló la Fiscalía, uno de los solicitados en extradición fue Alberto Vallecilla, quien sería el encargado de verificar rutas y embarcaciones, así como de mantener nexos con organizaciones narcotraficantes internacionales, especialmente de Costa Rica.
Otro de los capturados es Grismaldo Vallecilla quien estaría involucrado en la búsqueda de hombres con conocimientos marítimos para sacar los cargamentos de cocaína desde el pacífico colombiano con ruta a Estados Unidos y Centroamérica.
El último detenido fue Jaime Hurtado quien, al parecer, era quien acopiaba la cocaína en zonas costeras mientras esta era embarcada.
Finalmente, la Fiscalía mencionó que estos tres hombres quedaron a disposición de la del ente acusador mientras se adelantan los trámites para formalizar su extradición.
Más Noticias
Hombre encontró muerto a su hijo en su habitación después de buscarlo por toda la casa
El hecho generó sorpresa entre los allegados a la víctima y la comunidad, pues veían al joven como una persona tranquila y sin problemas

Cayó alias Satinga, cabecilla de Los Espartanos: es sindicado de liderar el sicariato en Buenaventura
Según explicaron las autoridades, el que era uno de los hombres más buscados en la ciudad portuaria registra una trayectoria criminal de más de 15 años en el Pacífico colombiano

Blessd arremetió contra Karina García por comentarios en ‘La casa de los famosos’: “Sáquese mi nombre de su boca”
El artista urbano rechazó las afirmaciones hechas por la modelo en el ‘reality’, calificándolas como falsas y exigiendo que no se le mencione más

Este es el aguardiente que le gusta a Gustavo Petro, pero que no puede beber en exceso: “Me va ardiendo hasta el alma”
El presidente negó tener un consumo problemático de alcohol, tras señalamientos del excanciller Álvaro Leyva, que, por medio de una carta, aseguró que el jefe de Estado es usuario de sustancias psicoactivas y que esto ha interferido en sus responsabilidades

Mamá de Epa Colombia envió un mensaje de aliento a su hija en prisión: Daphne Samara se sumó
Martha Rojas, madre de la empresaria, se pronunció a pocos días de que se cumplan tres meses desde su encarcelamiento en El Buen Pastor
